POLÍTICA

Hablado por los medios

Hablado por los medios

La política argentina no deja de deparar sorpresas. Tantas que por momentos resulta hasta difícil asimilar las novedades. Una de las últimas es la de tener un pre candidato a quien, si no fuera por los tiempos en los que fue ministro durante el mandato de Cristina Fernández, no se le conocería la voz. Es más. Es posible que en casi dos años de silencio el timbre de voz le haya cambiado. Habrá que seguir esperando.

Dentro de las novedades hubo que contemplar también la modalidad de un lanzamiento de campaña… a puertas cerradas. Solo para los íntimos. Toda una innovación en la política argentina.

Pero al margen de silencio -seguramente una táctica sugerida por algún estratega de campaña- hay también otras consideraciones que hacen a la política.

Quienes dicen hablar en nombre de Florencio Randazzo apuntan a una actitud opositora del ex ministro que lo posicionaría -siempre según sus mentores- en la vereda opuesta al gobierno de Cambiemos. No se trata de ponerlo en duda, aunque resulta por lo menos curioso que quien pretende poner sus ideas a consideración de la ciudadanía no hable por sí mismo, plantee sus puntos de vista, ofrezca sus alternativas al difícil momento que vive el país. La pregunta de muchos es, en consecuencia ¿qué pensará Florencio? Quienes le acompañan no se cansan de repetir que hablará… en el “momento oportuno” sin precisar cuándo alumbrará ese día. Otro elemento más que se agrega a la estrategia del misterio.

Seguramente así será. Y el ex ministro elegirá la ocasión y el lugar. Por ahora prefiere dejarse hablar por los medios. Son los medios hegemónicos, los mismos que vienen teniendo activa participación e incidencia en la vida política del país, los que vienen hablando de y por Randazzo. Y desde su silencio -táctico, político, aparentemente coyuntural- el ex ministro y ahora precandidato prefiere “ser hablado” por los medios. Conociendo los intereses que los grupos mediáticos han perseguido en la Argentina reciente podría decirse que es una jugada por lo menos riesgosa para quien intenta posicionarse como opositor. También es cierto que hipotecando su propia palabra en la pluma y en la voz de los editorialistas de estos medios son estos los que, hablando por Randazzo, establecen sus posiciones, fijan su lugar en el escenario, eligen con quien se pelea y de quien está más cerca. Hasta el momento todos estos voceros se han encargado de marcar las diferencias del ex ministro con Cristina Fernández de Kirchner. Nada o casi nada respecto del gobierno de Macri.

No sería justo, sin embargo, atribuirle a Randazzo todo lo que sus oficiosos voceros dicen que piensa. Habrá que seguir esperando el “momento oportuno”.

Eso sí. Con su silencio el ex ministro también evita cualquier crítica o enfrentamiento con los poderosos medios que hasta hoy han festejado y aplaudido su postulación.

Por Washington Uranga

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a decenas de miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE