ECONOMÍA

Lo único que mejoró con el gobierno de Macri, la “timba” financiera

Lo único que mejoró con el gobierno de Macri, la “timba” financiera

 

Mientras se derrumba el consumo interno hasta en lo más básico, como la leche y el pan; aumentan las importaciones, por añadidura de ambas cuestiones, se destruye a pasos agigantados la producción nacional, las condiciones financieras (ICF) continúan mejorando y son las más favorables en casi diez años, según un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que atribuye el brillo de esos negocios a una importante mejora en las condiciones externas.

“En mayo el ICF mejoró tenuemente, avanzando 3,6 puntos respecto a abril, y alcanzó los 64,1 puntos, superando así los recientes registros y marcando el mejor registro desde julio de 2007”, indica la entidad en su reporte correspondiente al mes pasado.

Las condiciones financieras “se ubican en zona de confort hace once meses consecutivos, mientras la actividad económica prácticamente en el mismo período lleva acumulado tres trimestres seguidos con crecimiento respecto al trimestre anterior”, agrega el informe.

Para el IAEF, “las condiciones locales tuvieron un leve deterioro mensual, tras una tenue caída de los depósitos en dólares y la liquidez de largo plazo, en tanto las condiciones externas volvieron a mejorar, tal como viene sucediendo en forma consecutiva tras el triunfo de (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump, por una mejora en la liquidez global y mayor confianza en el mercado accionario en Estados Unidos”.

“Es un resultado destacable, en tanto la economía argentina siempre creció cuando las condiciones financieras permanecieron en zona de confort durante un lapso prolongado”, remarca la entidad.

Las finanzas son, como puede advertirse fácilmente, el terreno sobre el cual deambula la especulación, el capital destinado a la ‘timba’ y no a la producción. Pues bien, esto es lo único que mejora en la Argentina de Mauricio Macri.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

opinión-mario wainfeld

6,6 no es igual a 6,6: Qué implica el índice de precios superior a lo esperado

La inflación por encima de las predicciones. Sorpresa en el Gobierno. La percepción de la gente de a pie. El Fondo exige más en el peor momento. Nuevas plagas.

opinión-Ricardo Aronskind

El apaciguamiento que no funcionó

El kirchnerismo no deja de recibir noticias que golpean sus esperanzas de un país mejor. Desde que asumió Alberto Fernández, el clima de retroceso volvió a instalarse.

opinión-sebastián premici

El Central decidió subir las tasas: Necesidad y riesgos de la medida

Diferentes economistas analizan los posibles impactos de la nueva suba de tasas que decidió este jueves el Banco Central y si la medida era realmente necesaria. 

mantener los ahorros en pesos

Suba al compás de la inflación: La tasa de los plazos fijos pasan del 75 al 78%

La política del Banco Central busca evitar que los ahorristas migren de los pesos al dólar. Como crece la inflación, suben las tasas.

entramado productivo

El peronismo proyecta un Fondo Soberano para el litio y el gas

Es una iniciativa que el ministro de Obras Públicas Katopodis quiere poner sobre la mesa en este año electoral. Inversión intergeneracional y planificación estratégica.

esperan más aumentos

La disparada de la carne generó el récord de inflación de alimentos

Con un aumento "reparador" acumulado del 30%, en el sector anticipan que para todo el año se espera un incremento del 100%. Cuál será la respuesta del Gobierno.

opinión-sebastián premici

Reunión clave en el Banco Central por la suba de tasa de interés

Este jueves en la reunión de directorio se resolverá la posible suba de tasas que pagan las Leliqs y una baja en la remuneración de los pases, a modo de recalibración.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE