
Por Gabriel Link –
Si algo queda claro en el futuro de Fabián Ríos es que está muy lejos de entregar su capital político. Luego de dos semanas de silencio esta mañana volvió a hablar con la prensa, y, como plantandose en el centro de la escena, no lo hizo con ningún medio en particular sino con todos a la vez, en una improvisada conferencia de prensa con los movileros que estaban presentes, la rueda se organizó a las puertas de su despacho.
Explicó que tiene decidido no acompañar al candidato a gobernador Camau Espínola en la fórmula y que tampoco será candidato a diputado nacional. “Yo ofrecí a la ciudadanía mi candidatura para ser intendente”, sostuvo el jefe comunal, para luego explicar (con mucho cuidado al elegir las palabras) que “no cree” que vaya a participar en otro turno electoral.
Es decir, descartó de plano ser el vice de Camau o participar de la PASO para un cargo nacional, pero no cerró la puerta a subirse a una de las listas para legisladores provinciales, Ríos dijo textualmente: “dentro de mi partido, de mi estructura política, vivimos un proceso interno y yo me postulé para intendente de la capital, en el resto de las posiciones ya hay nombres propuestos, y aparte hay que tener mucha libertad para armar las alianzas para pelear el gobierno de la provincia, así que no creo que vaya a participar de otro turno electoral”, para luego agregar, “Sí pienso participar en el proceso de convencer a la gente para que nos acompañe con su voto”
Todo indica que Ríos buscará recuperar la presidencia del partido, y si bien el PJ no tiene internas hasta 2019 bien podría, dentro de una negociación de cara a las listas provinciales, acelerarse ese proceso y producirse una movida inversa a la que él mismo generó cuando renunció a la presidencia en 2013, cuando cedió ese espacio para “pacificar” las cosas con Camau.
Tampoco escapa a nadie que el intendente capitalino tiene como norte ser gobernador, es por eso su negativa a “subirse” al congreso nacional, lugar al que pretendían “mandarlo” Camau y Rodolfo Martínez Llano, desde las páginas de su tribuna de pancarta.
Queda claro que no se construye poder provincial desde Buenos Aires. Todos recuerdan en Corrientes la renuncia de Ricardo Colombi a su banca de diputado nacional, tras dos años de mandato, para volver a Corrientes y postularse como senador provincial, con el objeto de socavarle poder a su primo Arturo, cuando este era gobernador y ambos estaban enfrentados.
En su momento a muchos les pareció rara la movida de Colombi, hasta se dijo que Ricardo repetía de grado porque la política de Buenos Aires le quedaba grande, sin embargo todo estaba perfectamente calculado, y dos años más tarde Ricardo logró vencer en las elecciones a Arturo. ¿Estará Fabián ahora reeditando aquella estrategia de su archirival?
Pingback: “Operativo clamor” para que Ríos vuelva a la legislatura provincial – ContraPoder