POLÍTICA

Los jueces que absolvieron a Blaquier revocaron el sobreseimiento de Milagro Sala

Los jueces que absolvieron a Blaquier revocaron el sobreseimiento de Milagro Sala
De la redacción de Contrapoder –

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, rechazó hace instantes los recursos presentados por la defensa de Milagro Sala y María Graciela López, confirmando la sentencia dictada el 3 de febrero de 2017 por el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Jujuy. 

En febrero la líder de la Tupac Amarú y María Graciela López habían sido condenadas a la pena de tres años de prisión en suspenso, por resultar instigadora y coautora (respectivamente) del delito de daño agravado. También en aquel momento se condenó a Gustavo Ramón Salvatierra a dos años de prisión cuya ejecución de la pena también se dejó en suspenso.

A la vez, la cámara que supo dictar la falta de mérito para Carlos Pedro Blaquier, hizo lugar al recurso interpuesto por el querellante Gerardo Morales y revocó los sobreseimientos por prescripción de la acción penal dictados a favor de Sala, López y de Salvatierra por el delito de amenazas, y ordenó la remisión de las actuaciones al tribunal de juicio para que dicte un nuevo fallo “conforme a derecho y a las constancias de la causa”, o sea, conforme a los deseos del gobernador.

Cabe recordar que en 2015 los mismos jueces Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani conformaban la terna de la misma sala IV, que entonces dictó la falta de mérito para el poderoso emprsario dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, que estaba procesado por delitos de lesa humanidad. El procesamiento lo había dictado el juez Fernando Poviña y estaba confirmado por la Cámara Federal de Salta.

Blaquier estaba procesado en una causa que investigaba la detención ilegal de más de 400 personas, y la desaparición de 30 de ellos. conocida como la Noche del Apagón. Los detenidos eran trabajadores del Ingenio, hijos de trabajadores, docentes, abogados del sindicato y estudiantes que acompañaban a los trabajadores en una protesta salarial. Los secuestrados fueron trasladados, al RI20, al GAM 5 (Gendarmería) o a la Central de Policía de Jujuy, donde todos fueron sometidos a torturas. Todos los traslados fueron hechos con vehículos del Ingenio Ledesma, con combustible y choferes aportados por la empresa. Las listas de los detenidos eran armadas por el propio directorio presidido por Blaquier, sobre todo las de sus empleados.

Sin embargo, los jueces de la Cámara de Casación decidieron dar marcha atrás con el procesamiento, con el argumento de que “Carlos Blaquier aportó vehículos a los represores pero no está probado que supiera para qué se iban a usar”. 

Esos jueces juzgaron hoy a Milagro Sala.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a decenas de miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE