Destacadas

Guaraní pide que eliminen a River de la Copa Libertadores

Guaraní pide que eliminen a River de la Copa Libertadores

El próximo 4 de Julio, River enfrentará, en Asunción, a Guaraní. Es el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Un partido que ya venía cargado por el antecedente de la Libertadores 2015, cuando el Millo eliminó al elenco paraguayo en semifinales al igualar 1-1 allá. Ahora, con los recientes casos de dopaje en el club de Núñez, recrudeció la rivalidad.

El elenco paraguayo atiende su juego y, en los dópings de Martínez Quarta y Camilo Mayada, ve la posibilidad de pedir que la Conmebol elimine a River del certamen.

El DT del equipo, el argentino Daniel Garnero, fue muy duro con la Conmebol y con el Millo: “La cara de tonto tenemos. Sabemos que porque River tuvo este problema la Confederación autorizó esto, por una exigencia y una presión de River. No tengo ninguna duda”, aseguró en declaraciones a TyC Sports, que molestaron a Marcelo Gallardo.

El capitán del equipo, el uruguayo Marcelo Palau, también dijo lo suyo: “Primero era uno, después dos, luego seis o siete y algunos que ni siquiera habían sido sorteados. Va a ser un quilombo para donde sea cuando salgan las sanciones. Porque si son grandes para River, imaginate; y si no son graves como aparentan ser, los demás equipos se van a quejar”, vaticinó.

Admitió que tienen “una espina” por las semis 2015 y agregó: “Como plantel, estamos preparados para enfrentar al mejor River, ilusionados con tener revancha por lo que pasó en el 2015, estamos para hacer una gran llave y sacarnos la espina, pero no sabemos qué va a pasar. Guaraní irá con todo, a full. Estamos en un fútbol donde cada uno intenta llevar agua para su molino”, admitió, confesando que la idea del club es eliminar a River en los escritorios.

“La idea de Guaraní es pasar la fase sin jugar, pero no me llama mucho la atención y ojalá no sea así. Quiero pasar en la cancha. La directiva ve que hay un reglamento que si son dos o más (a quienes les saltó el doping), un equipo puede ser eliminado de la competición. Y Guaraní va a pedir una sanción de este tipo. Aunque no me parece factible que la Conmebol tome una decisión tan drástica contra un equipo como River”, opinó.

Chilavert pegó muy duro al club y a la Conmebol
También habló José Luis Félix Chilavert, ex Vélez y uno de los ídolos futbolísticos de su país, también opinó y fue durísimo contra River y contra el organismo en sí: “Esto no me llama la atención, la Conmebol es toda corrupción. Escuché la conferencia de Gallardo y el médico, pero pareciera que nos quieren pasar por tontos. Con Vélez ganamos todo y no necesitamos de ninguna pastilla”, comparó y agregó: “Este diurético no lo tomaban así nomás, se los daba el médico. Esto es una farsa, River debiera estar eliminado. Con estos datos le tendrían que hacer controles a todos los jugadores del plantel“, se quejó.

Además, en declaraciones radiales, Chila insistió: “River tiene que estar eliminado. Todo esto se maneja mal y la corrupción sigue. Domínguez puso a D’onofrio en FIFA. No hay que ser estudiante de Harvard para darse cuenta. El diurético se usa para tapar algo que usaste antes. Le tiene que caer una dura pena a los jugadores, y al médico también”, pidió. “Tengo entendido que Guaraní presentará una nota solicitando que saquen a River de la Libertadores”, concluyó.

La palabra oficial del club
En ese sentido, Diego Benítez, gerente del club paraguayo, adelantó: “No queremos sacar ventaja de esta situación, pero no estamos siendo medidos con la misma vara. Sabemos la relación que el presidente de River tiene con el titular de la Conmebol. Y River está siendo protegido por la Conmebol. De hecho, estamos impresionados por la rapidez con la que se aceptó que haya seis cambios en la lista para octavos, justo el mismo día que saltaron los casos de doping”.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

a las 18:00

Tras los argumentos de la condena: Cristina reaparece en Viedma

Dará una conferencia titulada Hegemonía o consenso. Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política. 

canje

Sergio Massa despejó la “montaña” de vencimientos de la deuda en pesos

Contando la conversión realizada en enero, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% por lo que se consiguió despejar vencimientos por $4,34 billones entre marzo y junio.

tendrá control nacional

El Gobierno licitará obra del Canal Magdalena, una vía estratégica para el comercio exterior

El Gobierno de Cristina Kirchner había dejado todo listo para que se licitara en los primeros meses de 2016, pero, al asumir, Mauricio Macri lo desestimó.

tremendo hilo

Peñafort cruzó a Rosatti en Twitter y expuso las maniobras de la Corte

La abogada detalló la manipulación sobre la Magistratura por parte del presidente del tribunal, quien está siendo sometido a un pedido de juicio político en su contra. 

en inversiones o divisas

Según el Indec hay 415 mil millones de dólares de argentinos en el exterior

El dinero o inversiones que los argentinos residentes tienen en el exterior o en divisas extrangeras ascendían a 415.008 millones de dólares al 30 de septiembre.

opinión-mario wainfeld

La suerte del campeón

Después de un partido tremendo, mucho más parejo en el resultado que en el desarrollo del juego, Argentina ganó merecida y sufridamente el Mundial. Nuestro mereciómet...

ARA San Juan

Denuncian que Mahiques firmó una sentencia favoreciendo a Macri durante el viaje a Lago Escondido

El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.

opinión-mario wainfeld

El viaje y los chats, dos vergüenzas con historia

Reseña sobre el Poder judicial. Carencias y vicios clásicos acentuados desde que se creó Comodoro Py. El vuelo a Lago Escondido, la revelación. Prepotencia y temores.

opinión-david cufré

Balance de gestión de los primeros tres años: La economía con Cristina, con Macri y con Alberto

Se cumplieron tres años de gobierno. La fecha permite comparar las tres últimas gestiones. Herencia recibida. Contexto político e internacional. Logros y fracasos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE