POLÍTICA

Macri quiere que las vacunas ya no sean obligatorias

Macri quiere que las vacunas ya no sean obligatorias

Un proyecto de ley presentado por una diputada de Unión-PRO podría afectar la aplicación del Calendario de Vacunación Obligatorio, que establece el cronograma de vacunas para adultos y recién nacidos hasta los 15 años. La iniciativa propone instaurar un “consentimiento informado” y habilita a los padres o responsables de los menores de edad a rechazar la aplicación de vacunas que previenen, entre otras enfermedades, la polio, la meningitis y varios tipos de hepatitis.

El proyecto presentado por la diputada Paula Urroz autoriza a los adultos mayores o responsables de niñas, niños y adolescentes a rechazar la aplicación de una vacuna, después de recibir información sobre los riesgos que “la inoculación en cuestión implica”.

La norma incluye también la incorporación de folletería en todos los centros de vacunación, tanto públicos como privados, en donde se advierta acerca de las contraindicaciones de la aplicación de las vacunas, y crea el Registro de Efectos Adversos por Vacunación.

Si bien el proyecto recién inicia su trámite parlamentario y todavía no fue tratado por las comisiones correspondientes, para el médico sanitarista y ex ministro de Salud Daniel Gollan la iniciativa es “grave” en el marco del recorte del Programa Nacional de Inmunizaciones que incluyó el cierre de vacunatorios públicos, suspensión de compra y distribución de vacunas y el cierre de programas de capacitación técnica, que fueron transferidos de Nación a provincias y municipios. “En este contexto todo proyecto como este puede ser sospechoso”, advirtió Gollan.

“Los progresos que produjo la vacunación en la disminución de la mortalidad a nivel mundial son incontrastables”, subrayó Gollan. “Lo más grave es que genera temor y podría sumar a más gente a pensar si conviene vacunar o no a sus hijos cuando toda la investigación a nivel mundial no lo pone en duda. Los efectos indeseables que pueden introducir las vacunas ya fueron estudiados y siguen en constante estudio para ir mejorándolas. Pero no es una decisión que puede tomar alguien individualmente porque el problema lo vamos a tener toda la sociedad”, agregó a PáginaI12 el exministro.

Para Gollan, el Estado tiene obligaciones que no puede delegar. “El estado tiene que garantizar la mejor decisión posible para que el derecho de ese niño esté por encima de la decisión de los padres”, sostuvo el ex funcionario, quien vaticinó que ni los propios compañeros del bloque de Cambiemos apoyarán la iniciativa de Urroz.

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE