POLÍTICA

“Paro o movilización”: Palazzo llama al movimiento obrero a luchar contra el ajuste

“Paro o movilización”: Palazzo llama al movimiento obrero a luchar contra el ajuste

“Ya es momento de hacer un paro nacional”. Con estas palabras, Sergio Palazzo marcó su postura respecto de lo que el sindicalismo debe hacer ante la política económica y social del gobierno de Mauricio Macri. Para el secretario general de La Bancaria, la medida de fuerza debería ser “antes de las elecciones de octubre”.

En declaraciones a FM La Patriada, el dirigente sindical fue crítico de la postura que adoptó la conducción de la CGT: “Hoy tiene un rol pasivo frente al Gobierno”. Urgió a la conducción cegetista a que “retome el plan de lucha que votó en abril” y expresó su malestar: “La CGT planteó un salario mínimo de 15 mil pesos, acorde a la canasta de alimentos, y el Gobierno respondió, por primera vez en la historia, con un decreto para decidir unilateralmente una suba”. Lo afirmó en relación a la suba salarial por decreto que fijó en 10 mil pesos los sueldos mínimos.

“Reconocen en índices oficiales que para no ser pobre se necesitan casi 14 mil pesos y deciden subirlo a 10 mil el año que viene. Lo que hacen es consolidar la inequidad y la pobreza”, agregó el titular del gremio bancario, para quien “el movimiento obrero tiene una responsabilidad histórica para que se frenen estas políticas de ajuste. No puede ser que ante las medidas del Gobierno la CGT mire la situación tan tranquilamente”.

Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros que lideran la CGT, había dicho el jueves que la conducción de la central obrera evaluará la próxima semana  los pasos a seguir”, mientras que otro triunviro, Rodolfo Daer, dijo que los trabajadores decidirán si se responderá al gobierno con “una gran movilización o un paro nacional”.

Palazzo cerró pidiendo la unidad “para enfrentar las políticas de ajuste de Macri”. Los dichos del dirigente gremial no son nuevos, de hecho ya lo había planteado el pasado jueves durante el Congreso Ordinario Anual del sindicato que conduce. En aquella ocasión Palazzo afirmó ante los congresales que “la compulsa electoral no debe ser óbice para continuar defendiendo los derechos de los trabajadores. La Bancaria y la Corriente Federal exigen que la CGT convoque de inmediato a un Confederal para determinar la fecha de su prosecución”, indicó.

El referente de la Corriente Federal que no tiene cargos de la central obrera por decisión propia, afirmó que “el Congreso fue muy claro y, los delegados de las 53 seccionales, analizaron durante dos jornadas la realidad política y económico-social de la Argentina, al igual que la situación de la actividad bancaria. El país adoptó un rumbo que perjudica a los trabajadores y, el avance tecnológico, la economía y esa desregulación, tendrá consecuencias en el corto tiempo”. Los delegados al congreso terminaron por delegar en Palazzo a trabajar en “la revisión paritaria a realizarse en julio próximo -como se determinó en enero último- que todo avance tecnológico y desregulatorio sea discutido en esa mesa convencional y también adoptar las medidas de fuerza necesarias si los reclamos no son escuchados y hay despidos”.

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a decenas de miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE