POLÍTICA

“Paro o movilización”: Palazzo llama al movimiento obrero a luchar contra el ajuste

“Paro o movilización”: Palazzo llama al movimiento obrero a luchar contra el ajuste

“Ya es momento de hacer un paro nacional”. Con estas palabras, Sergio Palazzo marcó su postura respecto de lo que el sindicalismo debe hacer ante la política económica y social del gobierno de Mauricio Macri. Para el secretario general de La Bancaria, la medida de fuerza debería ser “antes de las elecciones de octubre”.

En declaraciones a FM La Patriada, el dirigente sindical fue crítico de la postura que adoptó la conducción de la CGT: “Hoy tiene un rol pasivo frente al Gobierno”. Urgió a la conducción cegetista a que “retome el plan de lucha que votó en abril” y expresó su malestar: “La CGT planteó un salario mínimo de 15 mil pesos, acorde a la canasta de alimentos, y el Gobierno respondió, por primera vez en la historia, con un decreto para decidir unilateralmente una suba”. Lo afirmó en relación a la suba salarial por decreto que fijó en 10 mil pesos los sueldos mínimos.

“Reconocen en índices oficiales que para no ser pobre se necesitan casi 14 mil pesos y deciden subirlo a 10 mil el año que viene. Lo que hacen es consolidar la inequidad y la pobreza”, agregó el titular del gremio bancario, para quien “el movimiento obrero tiene una responsabilidad histórica para que se frenen estas políticas de ajuste. No puede ser que ante las medidas del Gobierno la CGT mire la situación tan tranquilamente”.

Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros que lideran la CGT, había dicho el jueves que la conducción de la central obrera evaluará la próxima semana  los pasos a seguir”, mientras que otro triunviro, Rodolfo Daer, dijo que los trabajadores decidirán si se responderá al gobierno con “una gran movilización o un paro nacional”.

Palazzo cerró pidiendo la unidad “para enfrentar las políticas de ajuste de Macri”. Los dichos del dirigente gremial no son nuevos, de hecho ya lo había planteado el pasado jueves durante el Congreso Ordinario Anual del sindicato que conduce. En aquella ocasión Palazzo afirmó ante los congresales que “la compulsa electoral no debe ser óbice para continuar defendiendo los derechos de los trabajadores. La Bancaria y la Corriente Federal exigen que la CGT convoque de inmediato a un Confederal para determinar la fecha de su prosecución”, indicó.

El referente de la Corriente Federal que no tiene cargos de la central obrera por decisión propia, afirmó que “el Congreso fue muy claro y, los delegados de las 53 seccionales, analizaron durante dos jornadas la realidad política y económico-social de la Argentina, al igual que la situación de la actividad bancaria. El país adoptó un rumbo que perjudica a los trabajadores y, el avance tecnológico, la economía y esa desregulación, tendrá consecuencias en el corto tiempo”. Los delegados al congreso terminaron por delegar en Palazzo a trabajar en “la revisión paritaria a realizarse en julio próximo -como se determinó en enero último- que todo avance tecnológico y desregulatorio sea discutido en esa mesa convencional y también adoptar las medidas de fuerza necesarias si los reclamos no son escuchados y hay despidos”.

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

elecciones 2023

Desdoblamiento: Córdoba votará a su gobernador el 25 de junio

Schiaretti definió el calendario electoral y se sumó a otras provincias que votarán a destiempo con las nacionales. El texto del decreto subraya el "federalismo local".

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

elecciones 2023

La voz de las encuestas: Cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

La discusión por las posibles postulaciones de Cristina y Alberto. El debate sobre la competencia en las PASO. Las dificultades para enfrentar un eventual ballotage.

corrientes

Ascúa: “No se puede esperar una pelea Valdés-Colombi, el PJ debe constituirse como el futuro para Corrientes”

"Hay que volver a las bases, al militante, al puntero del barrio. La gente espera una alternativa a ECO y nosotros debemos encabezarla”, aseguró el el intendente.

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE