
De la redacción de Contrapoder –
Cuando Anibal Fernández fue procesado por Fútbol para Todos dejó plasmada una frase, “Es raro, FpT tuvo cuatro jefes de gabinete y todos hicimos lo mismo, y la cámara solo procesó al primero y al tercero, pero no al segundo ni al cuarto. Al segundo (Abal Medina) porque le votó todas las leyes al gobierno, y al cuarto porque es el jefe de Gabinete de este gobierno”. Algo similar subyace por estas horas con el procesamiento de Julio De Vido y la exclusión de Florencio Randazzo.
Claudio Bonadio generó sospechas al excluir al ex ministro de Transporte de la causa en la que sí está imputado Julio De Vido, quién semanas atrás pidió su sobreseimiento e incluso apuntó -sin éxito- al actual ministro de Transportes, Guillermo Dietrich, quién mantuvo el mismo sistema de subsidio de gasoil en los colectivos.
El diputado sostuvo que el sistema “continuó desarrollándose también en la gestión del ex ministro Randazzo y sigue durante la actual gestión a cargo del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien también intervino en los hechos que están siendo cuestionados durante su gestión en la CABA”, indicó.
También declaró el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, también procesado por Bonadio, en su declaración indagatoria resaltó que “no entendía” cómo Randazzo no estaba dando explicaciones. También hizo hincapié en que el sistema continuó vigente en la actual gestión porque todavía no se completó la implementación del GPS en todo el país.
Este lunes en tribunales no se hablaba de otra cosa que de la “salvación” de Randazzo por parte de Bonadio y se recordaba que el ex ministro tardó casi dos años en empezar a aplicar el sistema de GPS, que según el juez terminó con el fraude con los subsidios. En el fallo es claro que el magistrado sostiene que “la maniobra ilegal se extendió entre julio de 2003 y marzo de 2014”.
En el kirchnerismo aseguran que hubo ayuda de parte de jueces federales presionados por el gobierno de Macri. Recuerdan que también hubo otros ex funcionarios de Cristina, ahora más cercanos al macrismo, que fueron sobreseídos en causas que sí avanzaron contra kirchneristas más duros. Concretamente se mencionan los casos de Juan Abal Medina, sobreseído en la causa Fútbol para Todos, Diego Bossio, por dádivas, y Juan Manzur, por el Plan Qunita.
RSS