
En diálogo con Radio con Vos, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó afirmó que “no soy opositora ni militante de ningún partido”, y subrayó que “Justicia Legítima no tiene ninguna afiliación partidaria”.
En otro tramo de la entrevista, la procuradora general denunció que “el Gobierno hizo muchos intentos para desplazarme, y ahora lo intenta a través de un decreto”, pero advirtió que “la Constitución es muy clara respecto de la autonomía y la independencia del Ministerio Público, y establece que se necesitan mayorías agravadas, es decir, los dos tercios de los votos, tanto para nombrar como para desplazar al procurador general”.
“Si me destituyen por decreto, no lo voy a aceptar”, agregó la procuradora, quien afirmó que había asumido para “fortalecer la lucha contra el crimen organizado”. Más adelante reconoció que “los jueces y fiscales son presionados por todos los gobiernos”. Respecto de los pedidos de renuncia de parte del ministro de Justicia, Germán Garavano, aclaró que “jamás me pidió la renuncia cara a cara, solo lo hace a través de los medios.”
“Se intenta crear una sospecha de corrupción con el objetivo de justificar mi desplazamiento por modos ilegales e inconstitucionales ya que (el oficialismo) no ha tenido los votos ni las causales para el juicio político”, dijo Gils Carbó y comparó a Mauricio Macri con el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, que intenta echar a la fiscal general de ese país, Luisa Ortega, una mujer de origen chavista que ha denunciado violaciones a los derechos humanos del gobierno actual.
RSS