SOCIEDAD

Las seis activistas detenidas por realizar pintadas por el 8-M a audiencia pública

Las seis activistas detenidas por realizar pintadas por el 8-M a audiencia pública
De la redacción de Contrapoder –

Este jueves, las seis militantes del colectivo Ni Una Menos detenidas ilegalmente la madrugada del 7 de marzo por realizar actividades de difusión del Paro Internacional de Mujeres del 8-M deberán presentarse a una audiencia en la que pedirán la nulidad de la causa armada arbitrariamente por la policía y un fiscal.

Fiscal Juan Rozas: “Si las pintadas se hubiesen realizado con pintura común sería solo “daños”, pero la causa tiene la carátula de “daño agravado” porque se utilizaron aerosoles, y entonces cuesta más quitarlas”

La causa está a cargo del juez Ladislao Endre, y es impulsada con toda saña por el fiscal Juan Rozas, quien dijo de manera absurda que “si las pintadas se hubiesen realizado con pintura común sería solo “daños”, pero la causa tiene la carátula de “daño agravado” porque se utilizaron aerosoles, y entonces cuesta más quitarlas”

La periodista Florencia Minici, una de las seis involucradas en el hecho, acusadas por “daño agravado”, escribió ayer en su cuenta de Facebook: “Mañana vamos a audiciencia oral y pública a argumentar y pedir la nulidad de la causa que nos abrieron después de que una patota civil, junto a la Policía de la Ciudad, nos detuviera en la noche del 7M. Somos más de 20 judicializadas como saldo represivo de la organización del Paro Internacional de Mujeres.

Esta es la cacería hacia el movimiento de mujeres organizado que se pretende naturalizar. Nos quieren judicializadas y disciplinadas, mientras cada día el patriarcado se cobra una nueva víctima, en el discurrir de la responsabilidad Estatal, la aprobación de leyes punitivistas y la asimilación de la violencia machista con las agendas securitarias.

Florencia Minici: “Existe un ensañamiento especial por parte de las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial hacia el movimiento de mujeres”.

El poder jucial nos imputa en un proceso plagado de pruebas viciadas y sin tomar en consideración las pruebas que aportamos, que exponen con claridad las detenciones arbitrarias. Con un precedente así cualquier grupo civil puede salir a cazarnos mientras hacemos pintadas o acciones de propaganda y activismo, contando con la connivencia de la policía y el aparato judicial.

Lo que queremos decir es que defendemos nuestro derecho a la protesta, pero que además la causa es un mamarracho”.

Minici contó al portal “Notas” que las únicas pruebas que existen, fueron provistas por “los mismos miembros de la patota civil que esa noche nos persiguió y detuvo ilegalmente en las calles oscuras” del barrio porteño de Almagro.

Además, la activista denunció que ellas aportaron al fiscal que las imputó, Juan Rozas, evidencias que demuestran “el accionar de la patota y la detención arbitraria de la Policía de la Ciudad”. Pero este no sólo no las tuvo en cuenta en l

Exagerado operativo para detener a seis mujeres que nunca se resistieron, cuatro móviles y diez policías por una simple pintada convocando al paro de mujeres del 8 de marzo.

a causa sino que “hace referencia en su acto acusatorio a las declaraciones de la patota en tanto ‘vecinos y ciudadanos’ que profesan la religión católica y vieron la necesidad de ‘retenernos’”.

“Existe una cuestión central en esta causa, que es la acusación de delito en flagrancia, y nosotras contamos con pruebas suficientes para demostrar que la detención no se produjo así, sino porque este grupo civil se lanzó a la cacería y produjo una redada, que luego la Policía de la Ciudad vino a ratificar sin poner en cuestión dicho accionar”, explicó Minici a Notas.

Para la integrante de Ni Una Menos, existe sin duda “un ensañamiento especial por parte de las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial hacia el movimiento de mujeres”. “No sorprende que el mismo Poder Judicial que encarcela a las mujeres que son víctimas de la violencia machista, judicialice también a aquellas que activamente organizaron acciones el 8M”, aseguró.

Por su parte, desde el colectivo Ni Una Menos también exigieron al juez que declare la nulidad de la causa. “Reclamar y protestar contra los femicidios y las violencias es un derecho de todas”, afirmaron, y convocaron a acompañar la audiencia que se realizará este jueves 13, a las 13 hs, en Tacuarí 138, “en el marco de la causa contra nuestras 6 compañeras, imputadas luego de llevar a cabo acciones de difusión del Paro Internacional de Mujeres del 8M”.

En un comunicado de prensa detallaron también que “nuestras compañeras fueron detenidas ilegalmente la noche del 7 de marzo por una patota civil y luego detenidas arbitrariamente por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, mientras se dirigían a sus domicilios”. Asimismo, destacaron que el fiscal Juan Rozas las acusa en “un proceso en el cual existen pruebas viciadas y por el que exigimos la nulidad de la causa”.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

recomposición

Los trabajadores informales cobrarán dos bonos de $47.000

El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a conocer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad.

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

presa política

Advierten que la salud de Milagro Sala está colapsada

El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado para ser intervenida.

atentado contra cristina

Vuelco en la causa: Brenda Uliarte vinculó a Milman con Sabag Montiel

La novia de Sabag Montiel dijo que el diputado pagaba para que participaran en manifestaciones y generaran disturbios violentos alrededor de la casa de Cristina".

en vivo aquí

Diputados retomó el debate buscando reducir la jornada laboral

Analizan en comisión las siete propuestas presentadas. Del encuentro participan la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales.

anses

Trabajo estableció un bono extraordinario de $20.000 para desempleados

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social.

afip

Suspenden hasta fin de año baja a monotributistas por falta de pago

Aplica normalmente ante la falta de ingreso del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales fijas por un período de 10 meses consecutivos.

intento de magnicidio

Milman entregó a la justicia un celular que compró después del atentado

Lo denunció la querella. El diputado aportó un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. 

mendoza

Cornejo le ganó a De Marchi por más de 10 puntos

El senador radical volverá a gobernar la provincia después de cuatro años. Omar De Marchi, segundo, se perfila como el principal opositor.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE