
Por Gabriel Link
El brutal desalojo de la planta de PepsiCo que se llevó a cabo este jueves por la mañana generó una sensación de furia indescriptible y generalizada en toda la militancia del campo nacional y popular. No solamente por la feroz golpiza que recibieron los trabajadores sino también por todos los agravantes que “condimentan” a esta historia.
Algunos de esos condimentos señalados se salen de lo “normal” en relación al común de los ya de por sí detestables conflictos laborales que por estos días abundan dejando a decenas o cientos de trabajadores en la calle. A saber…
-
Quedó demostrado que la empresa no tiene problemas económicos, pues en 2016 facturó 4.800 millones contra los 3.800 del 2015, año al que habían catalogado como “brillante”. Con lo cual, queda claro que el cierre de la planta obedece más a la especulación financiera y a “colaborar” con la perversa línea económica de este gobierno flexibilizador que a una estrategia empresarial por crisis financiera.
-
El presidente de Pepsico, Marcelo Bombau, tiene fuertes vinculaciones en el gobierno, lo mismo que la jueza que ordenó la represión de este jueves por la mañana, Andrea Rodríguez Mentasty, quien responde al intendete de Vicente López, Gustavo Posse, al igual que su ex esposo el diputado de Cambiemos Walter Carusso.
-
La impunidad policial que quedó evidenciada, no solo a la hora de golpear a los trabajadores (algo que lamentablemente es inherente al oficio del policía), hecho que más tarde fue defendido tanto por el gobierno nacional como por el provincial, sino que también pudo notarse antes de la golpiza en la manera “canchera” e irrespetuosa con que se dirigían los policías a los diputados de la nación que estaban ahí presentes; y también después, cuando a ojos de todo el mundo los policías, sin pudor alguno salían del lugar llevando sus “premios” en grandes bolsas llenas de productos de la empresa.
Todo esto generó una doble indignación y motivó una fuerte campaña por parte de diferentes sectores para boicotear los productos de la empresa en solidaridad a los trabajadores despedidos y también como mensaje al gobierno que continúa en la tesitura de llevarse puesto al país. Campaña a la cual Contrapoder se suma gustoso, invitando a sus lectores a no comprar más las siguientes marcas:
#Lay’s
#Quaker
#Twitos
#Doritos
#3D
#Pep
#Pehuamar
#Cheetos
#Pop Korn
#Toddy
#Pepsi
#Mirinda
#7Up
#Paso de los Toros
#H2O
#Tropicana
#Gatorade
RSS