
De la redacción de Contrapoder –
En su edición de hoy, el diario oficialista El Cronista Comercial, explica que el Gobierno evalúa “flexibilizar” las leyes laborales apoyado en el envión que le significó la leonina reforma que impulsó el gobierno de Michel Temer. La reforma está pautada para después de las elecciones, y será muy profunda en el caso de obtener un buen resultado en las urnas.
Lo que planea el gobierno es imitar los cambios que se dieron en Brasil, a la vez que buscará lograr el debilitamiento de los sindicatos, impulsando los “acuerdos individuales” entre trabajadores y empresarios en reemplazo de los acuerdos colectivos, debilitando la capacidad de negociación de los gremios para lograr sin conflictos los cambios puntuales que se pretenden hacer, como “permitir” que las embarazadas hagan trabajos insalubres o que se extienda la jornada laboral hasta 12 horas.
La reforma también incluiría un “blanqueo laboral”, que implicaría perdonar de cargas patronales a las empresas que tomen nuevos trabajadores por un lapso determinado. A partir de la sanción de la ley los empleadores aportarían parte de los sueldos a determinados fondos para que los trabajadores se paguen anualmente sus propias vacaciones, y también sus propias indemnizaciones en caso de ser despedidos.
Por su parte, el presidente Macri manifestó la necesidad de una “reforma constitucional”, en un intento por eliminar las elecciones de medio término. Al parecer, la única fórmula que le sirvió fue la polarización, y de esta manera, la llevaría a su máximo exponente.
Macri habló concretamente de ir hacia un sistema donde solamente haya elecciones cada cuatro años, y que Ejecutivo y legislativo se renueven al mismo tiempo. “Me parece que sería mucho más sano como sistema, pero para eso se requiere una reforma constitucional, claramente”, dijo Mauricio, quien se ve perjudicado por las encuestas de cara a estas próximas legislativas.
El jefe de Estado con más vacaciones de la historia explicó que busca que los gobernantes dediquen “todo todo el tiempo posible a resolver los problemas de la gente” y “no tengan que interrumpir cada dos años varios meses haciendo campaña”.
RSS