
De la redacción de Contrapoder –
El gobierno de la provincia de Corrientes le debe $1300 millones de pesos al Instituto de Previsión Social (IPS), producto de la falta de pago de los aportes que sí le descontó por años a los casi 100.000 empleados provinciales. Es decir, el gobernador Ricardo Colombi viene tomando deuda de los aportes de sus propios empleados, generando el riesgo de que llegado el momento de jubilarse los agentes de la provincia se encuentren sin los aportes que pagaron.
El organismo conducido por Lorena Lazaroff se ve desfinanciado a causa de la malversación que el gobernador y el contador Enrique Vaz Torres realizan desde hace años, pues el dinero retenido a los estatales termina siendo utilizado para cubrir los huecos financieros que generan la inoperancia y la corrupción de la administración radical.
La impactante deuda del estado con la Caja previsional, es uno de los secretos ocultos de la dupla Colombi-Vaz Torres, que a la vez convierte en cómplice al Tribunal de Cuentas de la Provincia, organismo que debería comunicar la irregularidad a la Legislatura, aunque sus miembros mantienen desde siempre una relación casi de patrón-empleado con el gobernador.
Lo curioso es que a la vez que vacían las arcas previsionales los radicales inflan el pecho asegurando que la suya es una administración sumamente ordenada, y lo hacen solamente parados en el hecho de que pagan los sueldos al día, de lo que no hablan es del rojo financiero que le dejarán a la próxima administración.
Barrionuevo denuncia:
El diputado justicialista Martín Barrionuevo denunció que la DPEC no deposita los aportes jubilatorios y de obra social a pesar de que realiza los descuentos correspondientes sobre los haberes de los trabajadores”.
“Estamos hablando de un caso flagrante de desvío de fondos por parte del interventor de la DPEC, que es nada menos que el ministro de Hacienda de la provincia, quien de esa forma desfinancia a dos organismos fundamentales del Estado”, advirtió el legislador.
El principal ladero de Camau Espínola señaló que “estos datos provienen del estado contable oficial de la Dirección Provincial de Energía, lo que habla a las claras de una maniobra perjudicial tanto para los trabajadores de la DPEC como para los jubilados y los miles de afiliados del Ioscor”.
Remarcó en ese sentido que “la deuda que mantiene la gestión Vaz Torres con el IPS y el Ioscor es tan abrumadora que es 10 veces más alta que todos los aportes adeudados por los 70 municipios de la provincia a dichos organismos”.
“En estas condiciones se entiende por qué la obra social de la provincia muchas veces no puede afrontar los tratamientos que solicitan los afiliados, y una situación similar sucede en el IPS”, subrayó Barrionuevo. Además el legislador pidió al Gobierno que “cumpla con su responsabilidad y afronte este endeudamiento conforme los mecanismos institucionales pertinentes, ya que están en juego la salud y la seguridad social de miles de correntinos”.
RSS