POLÍTICA

La Comisión de Transparencia de la Conmebol cuestionó la idoneidad moral de Daniel Angelici

La Comisión de Transparencia de la Conmebol cuestionó la idoneidad moral de Daniel Angelici

La noticia llegó desde Brasil y pondría acarrear nuevos problemas para la recientemente elegida conducción de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con Claudio “Chiqui” Tapia y Daniel Angelici a la cabeza. Es que según un informe del periodista Rodrigo Mattos en UOL Esporte, la Conmebol habría vetado al presidente de Boca por no haber superado el examen de idoneidad al que fue sometido por el organismo sudamericano para ocupar el cargo como vicepresidente 1ro. de la entidad madre del fútbol argentino.

No hubo hasta el momento ninguna declaración de Angelici, siempre dispuesto a los micrófonos, ni para afirmar ni para desmentir la noticia, que le habría sido informada por los miembros de la Comisión de Gobierno y Transparencia de Conmebol, con quienes se reunió oportunamente para realizar aclaraciones sobre las acusaciones que pesan sobre sus espaldas, entre ellas –según la información publicada– la de tráfico de influencias en la justicia y dentro de la organización del fútbol argentino, la de ser operador político del macrismo en el ámbito judicial y otras cuestiones vinculadas a su actividad en el universo de los bingos y el juego.

El veto, para el que el presidente de Boca tendrá la posibilidad de realizar su descargo, en caso de quedar firme obligaría a Angelici a presentar su renuncia al Comité Ejecutivo de la AFA. De negarse a hacerlo expondría a la conducción de la AFA y tensaría las relaciones entre esta y la Conmebol.

La potestad de la Conmebol para aprobar o desaprobar los exámenes de idoneidad de la dirigencia del fútbol de la región quedó establecida en septiembre del año pasado cuando en Buenos Aires se firmó el nuevo estatuto de la Confederación. Allí se estipula que todos los candidatos a ocupar cargos directivos en la federaciones nacionales e internacionales deben ser analizados a nivel local y en el ámbito de la Confederación.

Si bien puede sorprender esta decisión en contra de Angelici, lo que es seguro es que el presidente de Boca y la Conmebol no se venían llevando bien en los últimos tiempos, sobre todo después de que Angelici impulsara la llamada Liga Sudamericana, desde donde pretendió reunir los intereses de distintos clubes de Sudamérica y formar una suerte de contrapoder. En su pelea con el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, Angelici no ahorró críticas ni cuestionamientos. “El Comité Ejecutivo de Conmebol está reformando el estatuto y ninguno de los clubes sabe el tenor de las reformas. Acá los principales actores somos los clubes que invertimos en jugadores, en formar inferiores y en una infraestructura acorde para un torneo internacional. Si no hay autoridades de Conmebol aquí es porque nos están evitando”, criticó el dirigente xeneize, y advirtió: “Por ahora nuestra lucha es dentro de la Conmebol”.

La maniobra ensayada por Angelici y Tapia para evitar que fuera la Comisión de Gobierno y Transparencia de la Conmebol la que juzgase la idoneidad de los candidatos a la dirigencia de la AFA fracasó cuando, tras una extensa discusión entre los miembros de la Comisión Normalizadora de la AFA, se aceptaron las exigencias de la FIFA, se reformuló el artículo 87 del nuevo estatuto de la AFA y se descartó la posibilidad de que fuera el Tribunal de Etica del Colegio Público de Abogados –del que Angelici ocupaba la vicepresidencia 2ª– el órgano elegido para cumplir con la esa función, facultad que finalmente le fue conferida, en concordancia con las recomendaciones de la FIFA, a la propia Conmebol.

Angelici podrá apelar la medida en su contra y seguramente lo haga después de que la Conmebol notifique debidamente a la AFA del resultado de su evaluación. De no prosperar la apelación, el presidente de Boca deberá dejar su cargo al vicepresidente 2do., el presidente de Independiente, Hugo Moyano, quien a su vez cedería su lugar al presidente del Club Mitre de Santiago del Estero, Guillermo Raed, actual vicepresidente tercero.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

elecciones 2023

Arias recorre la provincia para fortalecer al Frente de Todos

Las visitas, a diferentes localidades tienen el objeto de dialogar con los dirigentes del FdT y fortalecer el PJ de cara a las próximas contiendas electorales.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE