
De la redacción de Contrapoder –
El diputado provincial Martín Barrionuevo habló del armado político en el que el Partido Justicialista está trabajando de cara a la construcción del frente definitivo que tras la PASO del 13 de agosto deberá constituirse para enfrentar al gobierno provincial en octubre
“El PJ hoy se muestra abierto, con aspiraciones de poder, expuesto ante la sociedad, y en base a eso conformó sus listas legislativas” aseguró el legislador, ”ahora viene el proceso de alianzas para octubre, donde sumaremos a otros espacios políticos que quieren una Corrientes mejor, por lo que deberemos estar preparados para el entendimiento (con esas fuerzas) en procura de alcanzar la gobernación”.
Además sostuvo que “Tampoco podemos alejarnos de la gente, y caer en la sensación de que todo tiene que ver con el armado político, porque lo primero es la gente, de quienes sentimos que tenemos su apoyo, su consideración y su respaldo, al menos eso es lo que sentimos cuando junto con Camau recorremos Corrientes”.
“Camau será el próximo gobernador, y las primeras medidas que tomaremos serán referentes a la transparencia porque hoy el nivel de ocultamiento en la provincia es muy grave, como por ejemplo el convenio entre la IPS y la Nación”, aseguró Barrionuevo, quien días atrás denunció un anexo (que Colombi y Vaz Torrez mantienen oculto), al decreto que dió marco a un acuerdo entre el IPS y la ANSES que pauperizará las condiciones previsionales de nuestra provincia
“A partir de la transparencia se puede comenzar a construir una provincia distinta con paritarias, que permitan que se vuelquen los recursos del Estado a los salarios de manera más justa. Hoy los salarios crecen muy por debajo de la inflación siendo está el dinero para que eso no sea así”, aseguró el ex secretario de Hacienda del municipio de Corrientes.
Barrionuevo aseguró que el nuevo gobierno se enfocará en generar mano de obra para la provincia aprovechando los recursos naturales que tenemos y resaltando la falta de aserraderos, plantas de tratamiento para el arroz y frigoríficos, “Vamos a apoyar el desarrollo del sector privado”, dijo en ese sentido, “no es verdad que tenemos un sector publico grande, tenemos un sector privado demasiado chico y es ahí donde tenemos que desarrollarnos, somos la principal provincia forestal y arrocera, tercera ganadera y no tenemos valor agregado en nuestra producción que de tenerlo generaría muchísimo empleo”.
Finalmente el hombre más cercano a Camau Espínola aseguró que el futuro para la provincia es promisorio, pero hay que atacar las carencias que no fueron atendidas en décadas y empezar a escuchar a la gente “Estamos trabajando intensamente y con muchas expectativas, como también las tiene la gente, de hacer de Corrientes un lugar mejor, con seguridad, salud, educación, desarrollo productivo y más viviendas, entre otras grandes urgencias que hoy tienen los correntinos”.
RSS