POLÍTICA

Otra derrota para Cambiemos

Otra derrota para Cambiemos

El Frente Chaco Merece Más, integrado por el gobernador Domingo Peppo y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, se imponía anoche en las elecciones legislativas provinciales. Al cierre de esta edición, el frente de peronistas y aliados superaba por 12 puntos porcentuales a la lista de Cambiemos. Con el 97,52 por ciento de las mesas escrutadas, la lista del PJ reunía el 46,07 por ciento de los votos, mientras que la alianza de radicales y macristas cosechaba el 34,27 por ciento. Con el 5,79 por ciento de los sufragios, el Partido Obrero (PO) se ubicaba tercero y estaba cerca de conseguir, por primera vez, un legislador.

En los comicios estaban en disputa 16 bancas de la legislatura provincial.

Chaco Merece Más ponía en juego diez bancas, Cambiemos cinco y Progresistas la otra. Con el escrutinio parcial de anoche, el frente del PJ lograba retener nueve bancas y estaba en duda la décima. Cambiemos mantenía su representación y el PO aspiraba a ingresar al cuerpo.

“Creemos que esta elección marca una tendencia importante como oposición. Marca que el Partido Justicialista es una fuerza política con vigencia plena, y ese significado debe tener una lectura a nivel nacional”, señaló Peppo, en una jornada en la que el oficialismo provincial no tuvo problemas para continuar siendo la organización política más votada. Por su parte, el dirigente Leandro Zdero, de la alianza Cambiemos, aceptó la derrota y señaló que “a pesar de que en muchas partes del territorio provincial ha ganado el Frente Chaco Merece Más, al cual reconocemos, no nos vamos a resignar a que la salud no nos cure, que la educación no nos eduque, que la mentira y la corrupción sean un común denominador de esa matriz kirchnerista que infectó el país y que infecta al Chaco”, abundó, con la idea de nacionalizar la elección, eje central de su campaña.

El Poder Ejecutivo chaqueño decidió desdoblar el calendario electoral para diferenciar la votación provincial de la nacional, donde se juegan cuatro diputados nacionales. Las primarias locales se realizaron el mes pasado y dejaron al Frente Chaco Merece Más como el espacio político más votado, con el 49,95 por ciento de las adhesiones, y a Cambiemos en segundo lugar, con el 33,79 por ciento, en tanto el lugar de la tercera fuerza provincial fue disputada por el PO, que entonces alcanzó el 4,43 por ciento, y el Frente Grande, que había logrado el 3,17 por ciento.

Anoche los habitantes de Chaco podían elegir entre los candidatos de Chaco Merece Más, Cambiemos, el frente Progresistas, el PO, el Frente Grande, el Frente Renovador, Proyecto Sur, el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad, Ciudadanos a Gobernar y el Nacionalista Constitucional. La justicia electoral habilitó a 908.073 ciudadanos chaqueños para participar en la votación y elegir los nombres de quienes ocuparán 16 bancas legislativas, que representan la mitad del parlamento provincial. En los 69 municipios del Chaco se distribuyeron 3104 mesas, 641 con voto electrónico que representan poco más del veinte por ciento del padrón y que fueron los primeros cómputos que llegaron al comando central del recuento electoral.

Al igual que a nivel nacional, donde Cambiemos propone rediscutir las internas abiertas obligatorias, un pequeño debate surgió en Chaco entre peronistas y radicales. Mientras Peppo destacó el incremento de la cantidad de votantes entre PASO y las legislativas de ayer (dijo que “aumentó en un diez o un doce por ciento la asistencia”), la dirigente radical Aída Ayala señaló que “la verdad es que no fue masiva la participación, y tenemos que replantearnos este tema, la dirigencia de cada uno de los partidos”. La ex intendenta de Resistencia apuntó que su espacio político quería “que participara una mayor cantidad de gente, estamos definiendo el destino de nuestra provincia con la participación en las legislativas”. En respuesta a las declaraciones de Ayala, Peppo aseguró que “la concurrencia alcanzó en algunos lugares el 65 por ciento y en otros el 60”, y agregó que “no es para nada despreciable la cantidad de votantes que acudió. Un porcentaje superior al 60 por ciento le da un marco de progreso a lo que fueron las PASO”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE