ECONOMÍA

Verna demanda a Macri por exigirle lo mismo que le exige a Corrientes

Verna demanda a Macri por exigirle lo mismo que le exige a Corrientes

Carlos Verna anunció que demandará a Mauricio Macri por haber recibido una multa de 300 millones de pesos, como sanción por “no bajar las jubilaciones provinciales ni aplicar la movilidad nacional”, se informó en un comunicado oficial.

En esta acción queda al descubierto que lo denunciado desde hace una semana por el diputado correntino Martín Barrionuevo, que Colombi accedió a bajar las jubilaciones correntinas del 82 al 52%.

El Gobierno nacional exige armonizar las cajas previsionales para mantener su asistencia, pero el gobernador de La Pampa rechaza la condición y recuerda que el dinero reclamado es en compensación por no haber enviado a sus jubilados a Anses.

“La Pampa fue una de las pocas provincias que no transfirió las cajas previsionales a la Nación y estableció que las jubilaciones se pagan al 82 por ciento móvil y se actualizan en el mismo porcentaje de recomposición salarial que obtienen los activos”. En el comunicado se indicó también que “el Gobierno Federal, mediante varios acuerdos, ratificados por leyes nacionales y provinciales, se comprometió a contribuir al financiamiento de los Regímenes de Previsión Social para el Personal Civil y Docente, así como del Sistema de Retiros de la Policía de la Provincia, cubriendo los déficit previsionales”. Se remarcó que en el caso de la caja policial, el compromiso era una cobertura total, y en el resto “teniendo en cuenta el 75 por ciento de los haberes, ya que el 7 por ciento restante es cubierto por el Fondo Complementario de los Regímenes Civil y Docente, administrado por el ISS”.

 

“Es la primera vez en la relación Nación-Provincia, con el tema previsional, que se nos quiere aleccionar a fin de producir la baja de las jubilaciones y pensiones actuales y futuras y su sistema de movilidad y adecuarlo al vigente a nivel nacional”, se quejó el gobierno pampeano a través de un escrito difundido por la Subsecretaría de Medios provincial.

Verna aseguró que no piensa “bajar las jubilaciones actuales y futuras, ni cambiar su sistema de movilidad” y adelantó que exigirá el cumplimiento de las “obligaciones asumidas por el Gobierno Federal en iguales condiciones que las que se han exigido a la fecha”.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

de aquí a junio

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumenta apenas 26,6%

La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y, su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

opinión-mario wainfeld

6,6 no es igual a 6,6: Qué implica el índice de precios superior a lo esperado

La inflación por encima de las predicciones. Sorpresa en el Gobierno. La percepción de la gente de a pie. El Fondo exige más en el peor momento. Nuevas plagas.

opinión-Ricardo Aronskind

El apaciguamiento que no funcionó

El kirchnerismo no deja de recibir noticias que golpean sus esperanzas de un país mejor. Desde que asumió Alberto Fernández, el clima de retroceso volvió a instalarse.

opinión-sebastián premici

El Central decidió subir las tasas: Necesidad y riesgos de la medida

Diferentes economistas analizan los posibles impactos de la nueva suba de tasas que decidió este jueves el Banco Central y si la medida era realmente necesaria. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE