SOCIEDAD

Verbitsky explicó el fallo de la CIDH que ordena la “liberación inmediata” de Milagro sala

Verbitsky explicó el fallo de la CIDH que ordena la “liberación inmediata” de Milagro sala

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió que el Gobierno Nacional tiene “la obligación” de cumplir con la “liberación inmediata” de la militante de la Tupac Amaru, tal como había recomendado el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas. El Ministerio de Justicia transmitió la resolución a los poderes Ejecutivo y Judicial de Jujuy.

La respuesta de la CIDH es ante la cautelar presentada por el CELS, Aministía Internacional y Andhes, que calificaron de “extorsiva” la detención y sostuvieron que el objetivo es “desarticular” la protesta social. La cautelar aceptada por la CIDH contra el Estado argentino es la primera de este tipo en toda la historia del organismo de derechos humanos.

 El titular del CELS, Horacio Verbitsky, destacó que el pronunciamiento de la CIDH se da “en función a las irregularidades que el Estado ha cometido” y explicó que los integrantes del organismo internacional se limitaron a una recomendación debido a que están “imposibilitados de pronunciarse sobre cuestiones de debido proceso” a partir de una cautelar. De todas formas, Verbitsky destacó que se trata de la primera cautelar en la historia del organismo.

Verbitsky también respondió al rápido comunicado emitido por el Gobierno Nacional, que proclamó su respeto al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, sin aludir a la obligación de cumplir sus dictámenes, y se atajó advirtiendo que había transmitido la resolución del organismo regional al gobierno y a la Justicia de Jujuy. “Celebramos que el Gobierno Nacional respete el sistema interamericano de derechos humanos, pero se ratifica cumpliendo las resoluciones”, advirtió el titular del CELS.

Al hacer lugar a la cautelar, la CIDH subrayó la condición de “mujer, indígena, prominente líder social e integra de un sector representativo de la oposición política en Jujuy”, lo que ratifica también la denuncia de que la líder de la Tupac Amaru es “una presa política”, insistió Verbitsky.

Uno de los argumentos esgrimidos por los Ejecutivos nacional y jujeño de Cambiemos para incumplir con el sistema interamericano fue que los organismos internacionales no contaban con toda la información respecto de las causas contra Sala e invitaron tanto a los representantes de la CIDH como al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU a visitar el país.

La comisión presidida por Francisco Eguiguren —quien visitó a Milagro en el penal de Alto Comedero junto con la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño— advirtió hoy que la decisión de reclamar “la liberación inmediata” se tomó tras revisar “todos los procesos” en contra de la líder social y resaltó que poseía toda la información aportada por el Estado, inclusive de primera mano, en el caso de Gerardo Morales, con quien la CIDH se reunió a mediados de junio, antes de visitar a Sala.

 “El incumplimiento (de su liberación) ha tenido un especial impacto sobre la integridad de Milagro Sala que se sigue agravando con el paso del tiempo”, destacó el titular del CELS respecto de la situación que vive la dirigente detenida hace 559 días en la cárcel de mujeres en las afueras de San Salvador de Jujuy.

Además, el documento del máximo organismo de derechos humanos a nivel continental, advierte: “Existen una serie de particularidades que rodean la privación de la libertad de la señora Milagro Sala e identificó múltiples factores de riesgo que incluyen presuntos hostigamientos, una amenaza de muerte y agresiones en su contra”. 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

"Nobel" de Matemáticas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel

Egresado de la UBA y actual profesor de la Universidad de Texas obtuvo el prestigioso premio Abel por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales". 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE