ECONOMÍA

Macri dice que perdió 25% de su patrimonio en el último año, pero en realidad escondió su plata

Macri dice que perdió 25% de su patrimonio en el último año, pero en realidad escondió su plata

En el primer año como presidente (el de la pesada herencia), Mauricio Macri había incrementado su patrimonio (declarado) en más del 100%. En la segunda presentación desde que es mandatario, dice haber perdido un 25%. ¿Pretenderá mandar un mensaje de que ni él se salvó de sus pésimas políticas económicas?

El Presidente había declarado el año pasado bienes por 110 millones de pesos y ahora declaró por 82 millones. Según su entorno, la disminución se debe a que excluyó las posesiones incluidas en un fideicomiso “ciego”, que en realidad le siguen perteneciendo.

De su declaración jurada de este año, Macri quitó los ítems más criticados del ejercicio anterior: los préstamos millonarios a Nicolás Caputo y a Néstor Grindetti, acciones en cinco empresas y los depósitos realizados en el paraíso fiscal de las Islas Bahamas. Cabe aclarar que entre estos activos no figura el fideicomiso ciego que contrató el mandatario para que administre sus bienes. Además, llamó la atención el punto “transferencias por acreditar”, por $27 millones. La Declaración Jurada fue publicada este martes por la Oficina Anticorrupción (OA).

Macri había informado que las acciones que tiene en las empresas Agropecuaria del Guayquiraro (valuadas en $19 millones, el año pasado), Molino Arrocero Río Guayquiraro ($600.000), Yacylec ($2,5 millones), María Amina ($1,2 millones), 4 leguas ($3,2 millones), E Costa S.A (creada por Franco Macri) y el fideicomiso “Oficinas Caminito” ($19 millones) serían manejadas por un fideicomiso ciego que contrató para que administre sus bienes. Al no aparecer en esta Declaración Jurada, se asume que así ocurrió. Por tanto, el presidente no perdió plata, apenas la escondió.

Al mismo tiempo, desaparecieron los $18 millones que tenía declarados en Bahamas, paraíso fiscal donde se desató el escándalo por las empresas offshore. De la misma forma, se asumen que fueron saldados los préstamos a su amigo Nicolás Caputo ($22 millones) y al ex intendente de Lanús Néstor Grindetti ($500 mil), ya que no aparecen en el nuevo informe.

 

Finalmente, se destaca que sumó acciones de YPF por $3 millones, bonos internacionales de Argentina por casi $5 millones, bonos a largo plazo en dólares por US$3.4 millones, títulos del gobierno nacional por $4.5 millones y por $5.4 millones. Con lo cual Macri yo no solo es presidente de Argentina, también es uno de sus dueños y uno de sus nuevos acreedores.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE