
De la Redacción de Contrapoder –
Este martes a la medianoche cerró en toda la provincia de Corrientes la inscripción de las alianzas para las elecciones de gobernador, legisladores provinciales, comunales e intendentes del interior, que se realizarán el 8 de octubre, y Ricardo Colombi, preocupado por los resultados de las encuestas, que lo dan ganador al peronista “Camau” Espínola, salió a hacer lo que mejor sabe, apretar gente.
En ese marco se conoció esta noche que el ex gobernador e intendente de la ciudad de Corrientes, Raúl “Tato” Romero Feris, sería liberado en las próximas semanas, luego de aceptar que el PANU forme parte de la alianza con ECO liderada por Ricardo Colombi, el hombre que lo puso preso. Según trascendió, Colombi le habría ordenado al jefe de los Fiscales que envíe a un mensajero para “apretarlo” y lograr así que desista de lo que ya parecía un hecho, sumarse a la alianza encabezada por “Camau” Espínola.
Según La Política Online, en la tarde de este martes, un emisario del poderoso fiscal General de Corrientes, César Sotelo, se habría acercado a la residencia de Romero Feris con un mensaje contundente: “Si tu gente no firma con Ricardo se te termina la prisión domiciliaria y esta misma noche te llevamos a un calabozo”.
Siempre según el medio porteño, un allegado a la familia del ex gobernador, quien cumple arresto domiciliario como consecuencia de una condena por corrupción, confirmó que “el apriete es porque quieren los votos del Partido Nuevo para ganarle a Camau Espínola”.
Tras 16 años en el poder, Colombi intenta levantar las magras encuestas que muestra su heredero con los devaluados votos de Tato, quien a su vez muestra alguna adhesión residual en el norte de la provincia, aunque en el resto de la geografía correntina ya fue olvidado.
Enterado de que “Tato” Romero Feris había instruido a las autoridades de su Partido Nuevo para que apoyaran la candidatura de Camau Espínola (hasta se habló de que su esposa, Nora Nazar, sería la compañera de fórmula del ex surfista, el gobierno de Colombi apeló a su clásica manipulación de la justicia, para torcer esa decisión.
En 2001, Romero Feris fue condenado por tribunales especiales (designados en comisión por el ex interventor radical Ramón Mestre), pero su sentencia, tras entrar y salir varias veces de la cárcel, y debido a diversos acuerdos políticos con el caudillo radical, estuvo en suspenso hasta 2016, cuando Colombi, ordenó su detención, luego de que su partido se negara a votar la reforma constitucional que le permitiera mantenerse en el poder.
Desde entonces “Tato” se encuentra privado de su libertad en su mansión, “prisión” que pronto podrá abandonar, por haber cedido a las presiones de Ricardo Colombi.
Pingback: “Camau” tras cerrar una alianza de 20 partidos: “Me solidarizo con la familia Romero Feris” – ContraPoder