POLÍTICA

Cristina sobre Bullrich: “Era el mejor ministro de la historia y ahora lo tienen que esconder como candidato”

Cristina sobre Bullrich: “Era el mejor ministro de la historia y ahora lo tienen que esconder como candidato”
De la Redacción de Contrapoder –

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cerró su campaña como precandidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana con un acto en una sede de la Universidad Nacional de La Matanza. Se trata de un edificio ubicado en González Catán que se construyó durante su gobierno, las terminaciones se hicieron con fondos municipales, pero la universidad no está en funcionamiento debido a que el Gobierno nacional no destina los fondos para sostenerla.

Cristina se montó en este hecho para criticar al precandidato del oficialismo, Esteban Bullrich, hasta hace pocos meses ministro de Educación de la nación, es decir, el responsable de que el la universidad se mantenga cerrada. “Está lista para ser utilizada, hasta las palmeras y las florcitas están terminadas, pero el gobierno no otorga las partidas para poder poner en marcha la universidad”, dijo Cristina.

“Ustedes vieron que yo no hablé de ningún candidato, pese a que todos los candidatos y todas las candidatas me mencionan como en un rezo”, sostuvo la ex mandataria y agregó: “No puedo dejar de mencionar a quien es el ex ministro de Educación y que es candidato a senador del gobierno de Cambiemos”.

Cristina también recordó las frases célebres de Bullrich, como cuando en la Casa de Ana Frank dijo que el nazismo había sido “un gobierno incapaz de unir”, o su propuesta para combatir la desocupación en La Matanza con la instalación de fábricas de cerveza artesanales y el embrollo en el que se metió intentando vincular el aborto con el lema feminista “ni una menos”.

Pero la ex presidenta puso especial énfasis en la polémica que su contrincante desató el lunes, cuando en un acto de campaña el candidato de Cambiemos planteó como logros de la gestión haber logrado “un metro más de asfalto, una sala más, un pibe más preso”. “Pedí ver el video porque no podía creerlo, hay momentos en que la gente muestra su verdadera matriz de pensamiento y este candidato lo ha mostrado a lo ancho y lo largo de la campaña”, y chicaneó, “Decían que era el mejor ministro de Educación de la historia, y ahora lo tienen que esconder como candidato”. 

Cristina cerró su descripción sobre su principal contrincante advirtiendo que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal había tenido que “abandonar su gobierno” para ir a sostener la campaña del oficialismo.

“Este domingo La Matanza con su voto tiene que abrir esta universidad para que los pibes y las pibas de González Catán tengan este lugar”, remarcó sobre la universidad cerrada y señaló: “Nosotros pensamos que cuanto más universidades se abran y más pibes metamos adentro de las universidades, menos cárceles vamos a necesitar. Pero ellos es como que tienen invertidos los conceptos de educación y seguridad”.

Más adelante, la ex presidenta se refirió también a las declaraciones de esta mañana por parte del presidente Macri, quien vinculó la suba del dólar con la posibilidad de un triunfo de CFK y dijo que “cuando amaga volver el pasado, hay gente que se pone nerviosa, pero la gente no está nerviosa por las elecciones ni por el dólar, la gente está nerviosa porque no llega a fin de mes”, le respondió Cristina. “El ejercicio democrático que presupone emitir un voto no puede constituir ningún riesgo ni poner nervioso a nadie”, completó.

Cristina insistió con el pedido de ponerle límites al Gobierno de Macri y remarcó que “esta es una elección parlamentaria, no es ni el ballottage de 2015 ni es la primera vuelta de 2019, todos sabemos cuál es el voto que más va a entender el Gobierno como un llamado de atención y una advertencia para cambiar el rumbo”, resaltó.

“Este domingo, además de construir un voto, cuídenlo, cuídenlo mucho. Oigan lo que oigan, les digan lo que les digan, que sus votos sean cuidados”, alertó Cristina. Por otra parte, hizo un llamado a tener “humildad y responsabilidad” cuando se conozcan los resultados. “Responsabilidad hemos tenido siempre, pero debo reconocer que a veces no hemos sido tan humildes como hemos podido ser y eso también es importante reconocerlo”, esbozando alguna autocrítica. “Que los votos que depositemos sean votos constructivos, que expresen ideas, demandas y necesidades, que no sean votos ni de bronca ni de odio”, concluyó la ex presidenta.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE