
De la Redacción de Contrapoder –
El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, anunció hoy que a partir de septiembre los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones universales percibirán un incremento de sus ingresos del 13,3%, en cumplimiento del segundo aumento anual ordenado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. De esta manera, la jubilación mínima pasará a ser de $7246, mientras que la asignación universal quedará en $1412.
Junto a Basavilbaso, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, utilizó la ocasión para meter un “chivo de campaña”, dijo que les agradecía “a los abuelos y abuelas por poner el hombro” en las elecciones del domingo pasado y aseguró que este aumento es parte de la “reparación histórica”, a pesar de que los aumentos están indicados en la Ley de Movilidad Jubilatoria, sancionada en 2009 a instancias de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Basavilbaso especificó que la suba del 13,3 por ciento sumada a la 12,6 por ciento de marzo, totalizan un incremento anual del 28% anual (en realidad es del 27,51%), “7 puntos por encima de la inflación”, aseguró el funcionario, aunque las consultoras privadas y hasta las mediciones del Indec lo desmienten. El incremento alcanzará a 8,4 millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
El titular de la Anses también mintió cuando dijo que el nivel de cobertura alcanzó un máximo histórico del 97%, ubicándose como el más alto de la región. Basabilbaso aseguró que “esto se logró en los últimos meses”, siendo que todo el mundo sabe que ese nivel se alcanzó durante el gobierno de “la pesada herencia”.
Peña también reincidió en la mentira ya que agregó “otra buena noticia”, al resaltar “los créditos que se otorgan con la tarjeta Argenta, que permite a muchos jubilados salir de las manos de aquellos que se aprovechaban”, programa que también fue establecido por Cristina Kirchner.
RSS