
Por Gabriel Link
Los diarios oficialistas Clarín y La Nación iniciaron una “operación de pinzas” destinada a demostrar que los Mapuches mataron a Santiago Maldonado. El diario de los Noble avanza en el sentido de demostrar que Gendarmería Nacional “es inocente”, y el de los Mitre en demostrar que “alguien” de esa comunidad indígena habría asesinado al joven, que estaba allí para apoyarlos.
Todo da inicio el lunes, cuando en el programa “Odisea Argentina”, que se transmite por el canal LN+, del diario La Nación, y es conducido por una de las dos principales plumas del diario, el periodista procesado en 2014 por espionaje, Carlos Orlando Pagni, entrevistó a otro periodista, Francisco Olivera, quien dió a conocer la extravagante teoría.
Lo que demuestra que todo es una operación es un dato que tal vez solo los periodistas notemos, Olivera es editor del suplemento dominical “Economía y Negocios”, no es un periodista especializado en casos judiciales o policiales, siendo que hay varios especialistas en la materia en el staff de La Nación, como ser Evangelina Himitian, Iván Ruiz, Lucrecia Lacroze o Loreley Gaffoglio, las dos últimas encargadas de investigar la desaparición de Maldonado para el diario. Y aquí se disparan las preguntas, ¿si La Nación realmente apoya desde el rigor periodístico esa teoría, por que no fueron Lacroze o Gaffoglio las encargadas de desarrollarla en su canal de TV, si son las que mejor manejan el tema en el diario?, ¿por que utilizaron a un periodista especializado en economía para hacerlo?,
Sin embargo, a estas preguntas elementales que se hizo un periodista del interior del interior no se la hacen los “grandes periodistas” de los grandes medios corporativos, que cobran millones por ser supuestamente “brillantes” en lo que hacen. Lo cierto es que hoy, curiosamente, Olivera es tomado “en serio” por todos los medios dominantes como referencia en temas policiales.
Por su parte, el diario Clarín apunta, con total naturalidad, que la Gendarmería se está investigando a sí misma, como si eso fuera normal. En una nota publicada ayer bajo el título “Caso Maldonado: ya declararon 40 gendarmes y afirman que no hubo contradicciones”, El diario bucea en la teoría de que Santiago no pudo haber sido capturado por la fuerza sencillamente porque no estaba en el lugar.
Solo dos párrafos, de la nota firmada por el periodista Claudio Andrade, alcanzan para ver por donde va el diario, que no es por otro camino que el que inexorablemente desembocará en la loca teoría desarrollada por Francisco Olivera en La Nación
“Las entrevistas son realizadas por psicólogos especializados en detectar contradicciones o gestos que puedan revelar lo que hay detrás de las palabras. “Hicimos una investigación interna a fondo. Si esto pasó, alguna contradicción deberíamos encontrar”, afirmó una alta fuente.
Hasta ahora, Gendarmería Nacional y el ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich sostienen que los agentes no capturaron al joven. En su visión tampoco los testimonios conocidos son lo suficientemente fuertes para aseverar que Maldonado estuvo en Cushamen durante el procedimiento”, dice el diario con total impunidad.
Evidentemente la esperanza de que a Santiago lo hubiesen golpeado tanto que necesitaban “guardarlo” hasta que se curara se fue desvaneciendo. Está claro que a Maldonado los gendarmes lo mataron a golpes, tan claro como que ahora el Gobierno, la Gendarmería y el Poder Judicial buscarán un chivo expiatorio para cargarle el crimen, y ese culpable tendrá nombre mapuche.
Probaron con un video de otra persona, intentando demostrar que Santiago estaba en Entre Ríos, y tienen tanta cara de piedra que a pesar de que el “filmado” dijo que era él siguieron insistiendo con que era Santiago. Probaron intentando responsabilizar a la familia, con declaraciones de la ministra Bullrich diciendo que no respondían a sus llamados. Probaron diciendo que Santiago estaba en Chile…
Todo lo que probaron fue rápidamente desmentido, y hasta llegaron al punto de dar a conocer los datos de un testigo protegido para sembrar más caos en la causa. Hoy prueban intentando incriminar a un inocente, ¿hasta donde llegarán?
Pingback: Más mentiras de Clarín y La Nación sobre Santiago – ContraPoder