ECONOMÍA

Reprivatización inminente: Una ex AFJP denunció al Estado por la recuperación de los fondos de pensión

Reprivatización inminente: Una ex AFJP denunció al Estado por la recuperación de los fondos de pensión
De la Redacción de Contrapoder –

La empresa estadounidense MetLife demandó a la Argentina ante un tribunal internacional por la estatización de los fondos de las aseguradoras en el año 2008, medida que se implementó a partir del 1° de enero de 2009. La acusación es por  violar un acuerdo bilateral cuando se creó el sistema de pensiones actual. La presentación, según publica el periodista Ezequiel Orlando en El Destape, coincide con la reforma previsional que planea el Gobierno, e incluye volver a privatizar las jubilaciones.

Lo cierto es que MetLife Incorporated y sus dos subsidiarias en el país, MetLife Servicios SAMetLife Seguros de Retiro SA, requirieron el inicio de un arbitraje en el organismo del Banco Mundial contra la República Argentina. Tanto la empresa como el Estado nacional ya tienen mediadores nombrados. Con el nombramiento de un tercer juez, que presida el tribunal, se dará por iniciado el proceso.

La demanda aparece “casualmente” en momentos en que el Ministerio de Trabajo y la ANSES, bajo la estricta mirada del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, preparan una reforma para aumentar la edad jubilatoria a 67 años y permitir el retorno de las AFJP. 

Lógicamente, tras el retorno de esas empresas se creará el espejismo publicitario que indique que los jubilados ganarán más dinero frente al deterioro al que fue sometido ese haber por parte de Cambiemos, pero la experiencia dice que los únicos que ganan más dinero son los dueños de las aseguradoras, que suelen ser los bancos, asociados con empresas de seguros y medios de comunicación.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE