POLÍTICA

El comunicado de Tiempo Argentino que desactiva el show de Nicolás Wiñazki y Magnetto

El comunicado de Tiempo Argentino que desactiva el show de Nicolás Wiñazki y Magnetto
De la Redacción de Contrapoder –

Múltiples denuncias de cheques sin fondos y otras estafas en operaciones realizadas en Corrientes, más la bochornosa compra de dos de los medios que Szpolski y Garfunkel habían destruido (Tiempo y Radio América) lo hicieron conocido, su ingreso a la redacción de Tiempo, con una patota que destrozó el diario lo convirtieron en alguien famoso.

Hoy, Mariano Martínez Rojas se regodea en todos los medios oficialistas mostrándose en una entrevista realizada por el operador joven de Hector Magnetto, Nicolás Wiñazki, en la que el célebre estafador hace novelescas acusaciones contra Cristina Fernández de Kirchner. “Casualmente”, en el mismo día en que se confirmó su triunfo en las PASO.

Los trabajadores del diario Tiempo Argentino publicaron un comunicado donde se desnuda quién es Martínez Rojas, el delincuente procesado (y prófugo de la justicia), por lavado de dinero que TN usa como supuesto arrepentido.

EL COMUNICADO COMPLETO

Juan Mariano Martínez Rojas no es el ex dueño de Tiempo Argentino, sino el líder de una patota que el 4 de julio de 2016 irrumpió en la redacción del diario sacando a los golpes a sus trabajadores, rompió equipos de trabajo y cortó las redes de comunicación del medio cooperativo para impedir que pudiéramos seguir informando. Hay cientos de testigos, fotografías y videos que lo muestran participando de los destrozos y luego saliendo del lugar escoltado por la policía. Todavía más, la única persona imputada por el ataque que declaró en la causa señaló que su ingreso a la redacción forzando una cerradura se produjo con la policía.

Por todo eso los trabajadores de la cooperativa creada tras el vaciamiento del diario hoy convivimos con una custodia permanente de la Prefectura Naval en nuestra redacción. Porque la Procuraduría de Violencia Institucional consideró que era necesario resguardar nuestra integridad fìsica. Su reaparición pública blanqueada bajo la figura de “arrepentido” hoy hace más importante que nunca esa garantía. El Estado es responsable de nuestra seguridad y, sobre todo, de proteger la libertad de expresión garantizando la salida y el normal desarrollo de la actividad en nuestro medio.

Juan Mariano Martínez Rojas también es la misma persona que el 11 de junio de 2016 ocupó la planta transmisora de Radio América y sacó del aire a los compañeros que mantenían su servicio informativo a pesar de no recibir pago desde diciembre de 2015. Tanto esta situación como la anterior generaron denuncias penales que se tramitan en el fuero federal, pues la interrupción de las comunicaciones y el ataque a la libertad de prensa son delitos que se investigan allí. Sin embargo, y a pesar de la relevancia del tema, ningún juez federal se animó a investigar y la causa hoy duerme en la Corte Suprema esperando que allí se defina qué juzgado se va a hacer cargo. Esta situación hace pensar que antes que enemigos, esta persona tiene muchos aliados poderosos interesados en que no se esclarezcan estos hechos.

Así lo piensa también la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que intimó al Estado a esclarecer el ataque. En el Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión que fue publicado en abril último, se menciona el ataque de Martínez Rojas y se manifiesta su preocupación por el hecho. Por eso, incluso, en el texto se le recuerda al Estado su “obligación de prevenir, de proteger, de investigar, juzgar y sancionar penalmente a los responsables de estos crímenes” que atentan contra el “derecho a la vida, a la integridad personal y a la libertad de expresión”.

Por último, sobre su presunta “compra” de Tiempo Argentino, queremos dejar de manifiesto que la persona mencionada nunca pudo probar en sede judicial la titularidad del medio. Tampoco lo hizo ante el Ministerio de Trabajo, donde los empleados del diario y de Radio América reclamamos por meses por las deudas contraídas.

Por todo esto, como integrantes de la cooperativa creada por los trabajadores de prensa que integrábamos el diario que vació el Grupo 23 de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel y que recuperamos como medio autogestionado, exigimos que se haga justicia sobre el ataque que recibimos. Que se esclarezca quién es realmente Martínez Rojas, quiénes lo defienden o promueven y que todos ellos asuman la responsabilidad de sus delitos.

Pedimos a los colegas que cubren la noticia de su reaparición mediática, que tengan en cuenta estas aclaraciones que realizamos. Y a propósito de las falsedades que Martinez Rojas señala sobre la cooperativa en la actualidad, los invitamos a visitar nuestra redacción para conocer cómo funciona este proyecto de periodismo autogestionado.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE