Destacadas

Bassi y Cemborain habilitados para competir en octubre

Bassi y Cemborain habilitados para competir en octubre

La jueza con competencia electoral, María Eugenia Herrero, oficializó en primera instancia la candidatura de Gerardo Bassi en Goya, de Victor Cemborain en Mercedes y de varios otros candidatos en el interior provincial. Rechazó las impugnaciones hechas “de oficio” en su momento. Desde el gobierno adelantaron que la decisión de la jueza Herrero será apelada.  

En el caso de la candidatura del intendente de Mercedes, Víctor Cemborain, que había sido impugnada por los apoderados de Encuentro por Corrientes (ECO) debido a que el actual jefe comunal fue condenado por lesiones contra el ex intendente de esa localidad Jorge Molina la magistrada consideró que Cemborain acredita el carácter de “elector”, según las disposiciones del Código Electoral Provincial, ya que la sentencia firme, de un año de prisión en suspenso, se encuentra en situación de “cosa juzgada al fallar con fecha 27/11/14 el Superior Tribunal de Justicia”.

Herrero entendió que “una interpretación literal del artículo 89º de la Constitución provincial importaría la imposición de una sanción de mayor cuantía a la dispuesta por el propio tribunal” que juzgó a Cemborain, en tanto “sus efectos se prolongarían en un lapso mayor a la plena vigencia de la propia condena, de un año, o de la existencia misma de la pena al transcurrir los cuatro años desde su dictado y su posterior extensión, esto es el 12/11/17 y más aún de considerar el previsto para el registro de reincidencia conforme lo establece el art. 51 del CPA, es decir 10 años, desde que se impusiera la condena”.

En cambio el caso del intendente de Goya, la jueza Herrero estableció en su fallo que la Constitución provincial no prohíbe expresamente la “reelección recíproca sin intervalo” para los cargos de intendente y viceintendente, como sí lo hace con los de gobernador y vicegobernador en el artículo 150º: “si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán ser elegidos para alguno de ambos cargos sino con intervalo de cuatro años”.

“Nuestra Constitución Provincial fue reformada en el año 2007 y los constituyentes no impidieron esta suerte de sucesión recíproca o de alternancia en las candidaturas en los casos de intendente y viceintendente, como lo plasmaron expresamente en el cuerpo normativo para la fórmula de gobernador-vicegobernador”, indicó la magistrada.
Por ello, la limitación a la reelección consecutiva por un solo período “afecta al cargo que ostentan, es decir al cargo de intendente o al cargo de viceintendente, y no a la fórmula en sí”.

En Goya la fórmula será encabezada por Gerardo Horacio Bassi candidato a Intendente y María Cecilia Gortari a viceintendente. Mientras que en Mercedes a Víctor Cemborain lo acompaña Diego Caram como candidato a Viceintendente.
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

a las 18:00

Tras los argumentos de la condena: Cristina reaparece en Viedma

Dará una conferencia titulada Hegemonía o consenso. Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política. 

canje

Sergio Massa despejó la “montaña” de vencimientos de la deuda en pesos

Contando la conversión realizada en enero, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% por lo que se consiguió despejar vencimientos por $4,34 billones entre marzo y junio.

tendrá control nacional

El Gobierno licitará obra del Canal Magdalena, una vía estratégica para el comercio exterior

El Gobierno de Cristina Kirchner había dejado todo listo para que se licitara en los primeros meses de 2016, pero, al asumir, Mauricio Macri lo desestimó.

tremendo hilo

Peñafort cruzó a Rosatti en Twitter y expuso las maniobras de la Corte

La abogada detalló la manipulación sobre la Magistratura por parte del presidente del tribunal, quien está siendo sometido a un pedido de juicio político en su contra. 

en inversiones o divisas

Según el Indec hay 415 mil millones de dólares de argentinos en el exterior

El dinero o inversiones que los argentinos residentes tienen en el exterior o en divisas extrangeras ascendían a 415.008 millones de dólares al 30 de septiembre.

opinión-mario wainfeld

La suerte del campeón

Después de un partido tremendo, mucho más parejo en el resultado que en el desarrollo del juego, Argentina ganó merecida y sufridamente el Mundial. Nuestro mereciómet...

ARA San Juan

Denuncian que Mahiques firmó una sentencia favoreciendo a Macri durante el viaje a Lago Escondido

El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.

opinión-mario wainfeld

El viaje y los chats, dos vergüenzas con historia

Reseña sobre el Poder judicial. Carencias y vicios clásicos acentuados desde que se creó Comodoro Py. El vuelo a Lago Escondido, la revelación. Prepotencia y temores.

opinión-david cufré

Balance de gestión de los primeros tres años: La economía con Cristina, con Macri y con Alberto

Se cumplieron tres años de gobierno. La fecha permite comparar las tres últimas gestiones. Herencia recibida. Contexto político e internacional. Logros y fracasos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE