SOCIEDAD

El fiscal tomará declaración a los policías y examinará las imágenes tomadas por el periodismo

El fiscal tomará declaración a los policías y examinará las imágenes tomadas por el periodismo

El fiscal federal Ramiro González requirió la declaración de los integrantes de la Policía de la Ciudad y Federal que participaron en el violento operativo del viernes pasado tras la marcha por Santiago Maldonado, cuando detuvieron a 31 personas.

González solicitó las imágenes obtenidas por reporteros gráficos y cámaras de televisión para determinar si los detenidos participaron en los hechos y si hubo personas involucradas en generar disturbios que no fueron detenidas. Por su parte, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el operativo policial, a pesar de que los abogados de distintas organizaciones que representaron a los detenidos denunciaron una alarmante falta de pruebas y describieron casos de detenidos que estaban al margen de los disturbios.

Las denuncias de los propios detenidos, que fueron liberados esta madrugada, describe historias de personas que fueron golpeadas lejos del lugar de los disturbios posteriores a la marcha, al salir de su trabajo o por estar registrando los hechos para medios de comunicación. Sin embargo, Rodírguez Larreta justificó el operativo al señalar que “la Policía actuó cuando surgieron las situaciones de violencia, cuando empezaron a tirar piedras y aparecieron con los palos” y buscó escudarse adelantando que se abrirá “un sumario interno para evaluar la actuación”.

El jefe de gobierno se vio obligado a señalar que en la Ciudad hay garantías de libertad de expresión y el trabajo periodístico, aunque no supo dar explicaciones de por qué entre los detenidos hubo cuatro reporteros gráficos, dos de la Red Nacional de Medios Alternativos (Rnma), uno de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) y una fotógrafa de una asociación civil. “La Justicia tiene que determinar en cada caso la culpabilidad”, salió del paso. “Que hubo una situación de violencia promovida por un grupo pequeño terminando la movilización no hay ninguna duda.  Y eso es lo que la Justicia está investigando”, se despegó.

Tras la orden de liberar a los detenidos por parte del juez Marcelo Martínez De Giorgi, la primera decisión del fiscal González fue citar a declarar los policías que detuvieron a 31 personas y el cotejo de las imágenes obtenidas por reporteros gráficos y camarógrafos de televisión. “Se pidieron a los medios de comunicación todas las filmaciones y fotografías para tratar de determinar si los detenidos participaron en los hechos”, así como “si hubo personas que participaron y no fueron detenidas”, indicaron fuentes de la causa a DyN. Hasta el momento, en la causa sólo se cuenta con las filmaciones de las cámaras del Gobierno de la Ciudad y de la policía.

En cuanto a la única persona que permaneció detenida, se precisó que se trata de una persona de otra nacionalidad, que “presentó un documento de identidad falso”, por lo que “se le denegó la excarcelación”. 

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE