
Treinta de los detenidos tras la marcha por Santiago Maldonado fueron trasladados desde Comodoro Py a una comisaría de Lugano para ser excarcelados esta medianoche. Más temprano declararon ante el juez y demostraron que los lugares y horas de arresto mencionados en las actas de indagatoria eran falsos. Uno de los detenidos narró que una policía le dijo: “Callate porque sino vas a ser vos el próximo desaparecido”.
Este domingo, por disposición del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, fueron indagados todos los detenidos, entre los que se encontraban varios periodistas gráficos que fueron privados de su libertad mientras trabajaban. Solamente uno permanece demorado, acusado de presentar un documento falso. Los defensores aseguran que las causas fueron “armadas” por la Policía.
María del Carmen Verdú, una de las representantes de los imputados, sostuvo que el objetivo de las detenciones fue “encubrir la provocación que se llevó adelante para desvirtuar la enorme movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado”.
“Los 31 están mal detenidos, no tienen nada que ver con los incidentes”, sino que sus “detenciones se produjeron mucho tiempo después”, sostuvo la abogada a la agencia de noticias DyN.
Además, agregó que “el juez ha tenido que reconocer que no tiene elementos para mantenerlos detenidos” y, más tarde, Verdú subrayó: “Tenemos probada la falsedad de las detenciones”. Ahora, la Justicia evalúa investigar a los policías intervinientes por “detenciones arbitrarias”, ya que detectaron gran ausencia de pruebas e inconsistencias en las actas.
RSS