
Tras el fuerte terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter se produjeron decenas de réplicas, una de ellas de 6,1 grados, El sismo fue el más potente desde el que azotó a la capital del país en 1985, y sacudió las zonas sur y centro de México. Hay al menos 60 muertos entre Chiapas, Tabasco y Oaxaca. El epicentro se situó en el norte del Estado de Chiapas, pero el sismo se pudo sentir violentamente hasta en el Distrito Federal.
El Instituto Oceanográfico de la Armada Nacional de Ecuador levantó la alerta de tsunami que se anunció en la madrugada en las islas Galápagos, a 972 kilómetros de la costa ecuatoriana. “Estamos monitoreando constantemente e informando. Mantengamos la calma”, informaron.
Mientras tanto, Enrique Peña Nieto viajó a Chiapas para supervisar en persona las tareas de rescate. El terremoto tuvo más de 300 réplicas, según los sismólogos, la mayor de ellas de 6.1 en la escala de Richter, aunque esperan una superior, que podría llegar a los 7,2 grados en Mexico DF, donde en 1985 ya había sufrido un sismo arrollador. Aquel fue de 8.1 grados, frente a los 8.2 de ahora. Hasta ahora se contabilizan 45 muertos en Oaxaca, 12 en Chiapas y 3 en Tabasco.
RSS