POLÍTICA

“Pistolero” Bonadio niega su identidad al último nieto restituido

“Pistolero” Bonadio niega su identidad al último nieto restituido

Las Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron hoy su repudio a la decisión del juez federal Claudio Bonadío, quien rechazó el pedido de rectificación de documentación del nieto 122, hijo de los desaparecidos Iris Nélida García Soler y Enrique Bustamante y restituido el 18 de abril de este año.

El 17 de agosto pasado, tras conocer a su familia y la historia de sus padres, este nieto solicitó al Juzgado a cargo del caso que se anule su documentación actual y se lo inscriba como José Bustamante García. Tres semanas después, el más cuestionado de los jueces federales denegó el pedido bajo el argumento de que “no se trata del momento procesal adecuado”.

“Resulta insultante que José deba seguir circulando con documentación falsa,que no refleja su verdadera identidad, cuando la justicia ya fue informada de que se trata del hijo de Iris y Enrique, nacido durante el cautiverio de su madre en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en julio de 1977. Enrique e Iris, embarazada de tres meses, fueron secuestrados el 31 de enero de ese año y, por testimonios, se supo que ambos estuvieron detenidos, primero en el Centro Clandestino Club Atlético y luego llevados a la ESMA”, manifestaron las Abuelas.

El juez Bonadío también sostuvo que el pedido era improcedente porque el artículo 69 del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación permite realizar el cambio “oportunamente y sin intervención judicial”.

Sin embargo, esa disposición aún no ha sido reglamentada, por lo que acudir a esa vía, en los hechos, es más problemático y lento que realizar el cambio por medio de una orden judicial. “En este sentido, advertimos que en el Senado de la Nación existe un proyecto de reforma a la ley del Registro Civil, para adecuarla a esta normativa, pendiente desde el 2 de junio de 2016, por lo que reclamamos su pronto tratamiento”, recordó el organismo.

En ese sentido, agregaron que “es preocupante que Bonadío utilice argumentos meramente formales desconociendo la práctica de los demás tribunales federales, que en los últimos tiempos invariablemente realizaban con celeridad los trámites para que los nietos y nietas puedan vivir con documentación que acredite su verdadera identidad”.

Desde el 18 de abril último, José sabe que su verdadero apellido es Bustamante García, sin embargo, frente a cada trámite en el que se le requiere su identificación, es revictimizado al tener que presentarse con una identidad que no le pertenece.

“Ante esta arbitraria decisión, Abuelas de Plaza de Mayo acompaña a José en su apelación. Esperamos que la Cámara Federal permita que lleve en su documento, lo antes posible, el apellido que le corresponde: Bustamante García”, concluye el comunicado de Abuelas.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE