
El ministro de Justicia Germán Garavano reconoció que “probablemente haya habido gendarmes que no dijeron la verdad en un primer momento” en relación con la represión que realizaron el 1° de agosto, que está bajo investigación por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Garavano hizo esta declaración en medio de la ronda de declaraciones testimoniales que brindan los gendarmes que participaron de la represión en la Pu Lof, a quienes, curiosamente ya había interrogado el Ministerio de Seguridad.
“Probablemente no dijeron la verdad, y por eso hay que destacar una investigación de la propia Gendarmería Nacional y del Ministerio de Seguridad a través de su Dirección de Violencia Institucional que empezaron a profundizar y aportaron elementos a la fiscal (Silvina Avila) y al juez (federal de Esquel, Guido Otranto) que han permitido dar un envión a la investigación”, dijo Garavano en diálogo con Radio La Red.
Este sábado declararon como testigos cuatro gendarmes, sobre dos de ellos pesa el mayor grado de sospecha en la investigación por la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Emmanuel Echazú es el subalférez que fue herido en la cara durante la represión en la Pu Lof en Resistencia y el cabo Darío Rafael Zoilán, quien reconoció ante el Ministerio de Seguridad haber hecho “uno o dos disparos” con balas de goma contra los manifestantes.
RSS