
Carlos Mauricio “Camau” Espínola firmó hoy un convenio de compromiso con referentes de los gremios estatales. El documento manifiesta las cuestiones en las que hará foco durante su gestión. “Se respetarán las paritarias laborales, la regularización laboral, las carreras administrativas. Corrientes es una provincia rica, y hay que tomar las riendas del desarrollo”, explicó el diputado provincial Martín Barrionuevo
“Es un compromiso que hace Camau con los trabajadores del Estado, sobre cuestiones importantes: poner en marcha las paritarias, el convenio colectivo de trabajo, respetar la carrera administrativa, la regularización de trabajadores del Estado. Y avanzar con el sistema previsional para poner un freno a la armonización oculta que quedó al descubierto esta semana en el Senado de la Nación, por las respuestas del Jefe de Gabinete. Quedó al descubierto el intento de la reducción del 82% móvil, en la quita de derecho de Policías y docentes” expresó el legislador.
“Hay que poner sobre el sistema previsional un manto de sustentabilidad y previsionabilidad para asegurar el derecho de nuestros jubilados” manifestó el hombre de confianza de Camau.
“El sector de los trabajadores del Estado brinda servicios como los de la salud y tenemos que mejorar para no tener el mayor índice de mortalidad del país. En educación, para evitar la deserción escolar… En seguridad, para que el narcotráfico no consuma a nuestros chicos y generar un sector privado más fuerte que genere 40 mil puestos de trabajo” sostuvo. “Somos una provincia rica debemos tomar las riendas del desarrollo” remarcó Barrionuevo.
COMPROMISO CON LOS TRABAJADORES Y JUBILADOS
En la Ciudad de Corrientes a los veinte días del mes de septiembre del año 2017, se reúnen Dirigentes y Delegados de las organizaciones sindicales estatales de Corrientes con los candidatos a GOBERNADOR CAMAU ESPÍNOLA y a VCE GOBERNADOR NITO ARTAZA a los efectos de realizar el siguiente compromiso para la PROXIMA GESTIÓN DE GOBIERNO:
-Conformación de las comisiones PARITARIAS y respeto de los Convenios Colectivos de Trabajo-Leyes 6.032 y 6.033.
-Actualización Salarial SIEMPRE POR ENSIMA DE LA INFLACIÓN.
-Condiciones de Trabajo: Organización categorización, carrera y capacitación, se asume el compromiso de su tratamiento, partiendo del respeto a la ESTABILIDAD del empleo público.
– Regularización TRABAJADORES PRECARIZADOS.
– NORMALIZACIÓN DE LOS ENTES INTERVENIDOS, empezando por IOSCOR e IPS como Organismos de Interés de toda la Administración Pública.
– SISTEMA PREVICIONAL
*NO A LA “ARMONIZACIÓN OCULTA”: Defensa del 82% móvil; Movilidad Automática, 4 x 1 Docentes, 2 x 1 Administración Central, Régimen Policial.
*DEROGACIÓN DECRETOS LEY DE MSTRE Y AGUAD (22/00; 167/01), asegurando los derechos de nuestros jubilados sin la necesidad de recurrir a la justicia.
RSS