
El camaleónico titular del bloque de senadores del PJ, Miguel Ángel Pichetto, volvió al ruedo de las declaraciones xenófobas, con un discurso que profundiza la estigmatización de las comunidades mapuches y la “reconciliación” con el Ejército. Lo hizo con terminología militar y reclamó que las Fuerzas Armadas tengan “una presencia disuasoria en la Patagonia porque hay mucho ‘promontonerismo’ y grupos ‘preinsurreccionales’ con tufillo a Sendero Luminoso”.
Los calificativos fueron dirigidos a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), el grupo al que el Gobierno de Mauricio Macri acusa de “terroristas” y sobre el cual echó un manto de sospechas por la desaparición de Santiago Maldonado.
De hecho, el excesivo discurso militarista de Pichetto se produjo al hablar de Maldonado. El senador pidió “que se sepa la verdad”, pero, a la vez, recomendó que “una vez esclarecido hay que dar el debate sobre lo que significa la RAM: un grupo violento y preinsurreccional”.
Pichetto exhortó a “Recuperar las Fuerzas Armadas para tener una presencia disuasoria en la Patagonia”, y recomendó promover la “reconciliación y el perdón al Ejército por parte de la sociedad”.
Las declaraciones castrenses de Pichetto fueron durante su participación en un encuentro denominado “Proyecto Nacional de Desarrollo: la Argentina que Viene”, que tuvo lugar en el Hotel Castelar y que fue organizado por el titular de la Asociación del Personal de Organismo de Control (APOC) y director de la revista Movimiento 21, Hugo Quintana. Allí se amontonaron dirigentes peronistas, algunos retirados y otros en acción pero todos críticos al kirchnerismo, para conversar sobre la interna del justicialismo.
En ese marco, Pichetto recomendó “leer a Perón de nuevo, al del ’74, cuando volvió” haciendo alusión al discurso del viejo dirigente, totalmente cooptado por el nefasto José López Rega, creador de la organización parapolicial Triple A (Alianza Anticomunista Argentina).
RSS