MUNDO

Murió Hugh Hefner, el hombre que le enseñó al mundo a leer una revista con una sola mano

Murió Hugh Hefner, el hombre que le enseñó al mundo a leer una revista con una sola mano

A los 91 años, murió Hugh Hefner, el creador de la revista Playboy, fundada en 1953, que financió canales de televisión, produjo cine y se convirtió en una figura del jet set hollywoodense. Falleció en su famosa mansión de la calle Charing Cross de Holmby Hills, en el oeste de Los Ángeles, a los 91 años. Según informaron sus voceros, Hugh Marston Hefner, como era su verdadero nombre, murió por causas naturales.

El magnate de los medios de comunicación que tenía planificado que sus restos sean depositados en el Westwood Memorial Park, donde también descansa Marilyn Monroe, fue catalogado como responsable de una auténtica revolución sexual a través de un medio gráfico que coincidió con la aparición de los tratamientos anticonceptivos.

“Mi padre vivió una vida excepcional de alto impacto como pionero mediático y cultural, y se convirtió en una voz destacada detrás de algunos de los movimientos sociales y culturales más significativos de nuestro tiempo en la defensa de la libertad de expresión, los derechos civiles y la libertad sexual”, señaló Cooper Hefner, uno de los hijos del magnate y director creativo de la compañía.

Nacido en Chicago, y alistado en el ejército de su Estados Unidos, Hefner fue redactor de un periódico militar mientras estaba reclutado, antes de estudiar psicología en la universidad y ser contratado por la revista Esquire, hasta que en 1953, y con una mínima inversión de 600 dólares reunidos por un grupo de amigos lanzó Playboy. La primera edición incluía una foto desplegable de una muy joven y casi desconocida Marilyn Monroe desnuda, que logró vender 53.000 ejemplares.

En 1963, Hefner fue a prisión señalado por la “obscenidad” de su publicación, pero al poco tiempo fue absuelto, tras lo que impulsó la Fundación Playboy para luchar contra la censura y apoyar la investigación sobre la sexualidad.

Fue uno de los primeros conductores blancos que llevó a la televisión a figuras de la música negra, como Sammy Davis Jr. y Tina Turner, así como a grupos inolvidables como Grateful Dead, Deep Purple, Steppenwolf, cantantes como Harry Nilsson, James Brown, Linda Rondstadt y Joe Cocker, entre otros.

Hef, tal como se lo conocía en el mundo del show business, creó y manejó según sus reglas la marca Playboy por más de medio siglo, donde se hicieron conocidas figuras como la de Jane Mansfield, Pamela Anderson y Kim Basinger, y también participaron actrices ya consagradas como Ursula Andress, Raquel Welch, Joan Collins, Nastassja Kinski, Drew Barrymore o Lindsay Lohan.

A partir de los 70, Hefner se volcó más a la producción televisiva. De esa etapa son producciones como ”Macbeth”, de Roman Polanski según el clásico de William Shakespeare, “The Naked Ape”, de Donald Driver y “Saint Jack”, de Peter Bogdanovich. Así como documentales acerca de viejos astros de Hollywood como Lon Chaney, Marion Davies, Clara Bow y Rita Hayworth, al tiempo que hizo donaciones a la escuela de cine de la Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés), y restauró el célebre cartel de Hollywood.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

infección pulmonar

Francisco pasó la noche en el hospital y seguirá internado

Pasó la noche en el hospital. El parte médico dice que "mejora progresivamente" pero que seguirá internado El pontífice tiene 86 años y sufre una infección pulmonar.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

tiene 86 años

El Papa Francisco fue internado

El Vaticano informó que se está realizando "controles programados", mientras que medios italianos hablan de "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE