
La agencia internacional Bloomberg presentó al ministro de Finanzas, Luis Caputo, como “el colocador de bonos número uno de los mercados emergentes”. El funcionario aceleró el incremento de la deuda pública por encima de la tasa de Alfonso Prat-Gay.
El medio especializado en finanzas explicó que el ex banquero argentino es “el mayor emisor de bonos del mundo en desarrollo, lo que quiere decir que está constantemente pidiéndole plata a los inversores”. En una entrevista exclusiva, la periodista Camila Russo explica que el funcionario se pregunta “por qué la comunidad inversora no aprecia todo lo que el país ha logrado”.
Bloomberg aclaró que es necesario que se tome “alguna medida de respeto hacia el gobierno argentino -después de todo, tuvieron la voluntad de entregar U$S 2.750 millones en una venta de bonos a 100 años a una tasa del 7,1%-, pero las tasas que demandan permanecen altas, la calificación es baja y el mercado de acciones argentino todavía es de la misma clase que el de países como Túnez o Bangladesh”.
“No entiendo por qué la gente no es más consciente del gran cambio que está teniendo lugar aquí”, se enojó Caputo. Allí, “el endeudador” se ofuscó y dijo estar “convencido de que la Argentina será la estrella de los mercados emergentes por los próximos 20 años”. “No lo digo para alardear, pero es muy evidente”, señaló.
El funcionario reconoció que no puede creer cómo aún no bajan las tasas para prestarle a la Argentina. “Este es un cambio histórico de muchas décadas. Sólo estamos en el primer año y medio”, afirmó.
RSS