ECONOMÍA

Bloomberg bautizó al ministro Luis Caputo como “el endeudador número uno”

Bloomberg bautizó al ministro Luis Caputo como “el endeudador número uno”

La agencia internacional Bloomberg presentó al ministro de Finanzas, Luis Caputo, como “el colocador de bonos número uno de los mercados emergentes”. El funcionario aceleró el incremento de la deuda pública por encima de la tasa de Alfonso Prat-Gay.

El medio especializado en finanzas explicó que el ex banquero argentino es “el mayor emisor de bonos del mundo en desarrollo, lo que quiere decir que está constantemente pidiéndole plata a los inversores”. En una entrevista exclusiva, la periodista Camila Russo explica que el funcionario se pregunta “por qué la comunidad inversora no aprecia todo lo que el país ha logrado”.

Bloomberg aclaró que es necesario que se tome “alguna medida de respeto hacia el gobierno argentino -después de todo, tuvieron la voluntad de entregar U$S 2.750 millones en una venta de bonos a 100 años a una tasa del 7,1%-, pero las tasas que demandan permanecen altas, la calificación es baja y el mercado de acciones argentino todavía es de la misma clase que el de países como Túnez o Bangladesh”.

“No entiendo por qué la gente no es más consciente del gran cambio que está teniendo lugar aquí”, se enojó Caputo. Allí, “el endeudador” se ofuscó y dijo estar “convencido de que la Argentina será la estrella de los mercados emergentes por los próximos 20 años”. “No lo digo para alardear, pero es muy evidente”, señaló.

El funcionario reconoció que no puede creer cómo aún no bajan las tasas para prestarle a la Argentina. “Este es un cambio histórico de muchas décadas. Sólo estamos en el primer año y medio”, afirmó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE