
El presidente del Tribunal Oral Federal 6, Herminio Fernando Canero, rechazó hoy el pedido de un grupo de querellantes y testigos, entre quienes se encuentra Nora Cortiñas, para habilitar la feria judicial y permitir que la Cámara de Casación revise el beneficio de prisión domiciliaria otorgado al genocida Miguel Etchecolatz.
Al salir de Comodoro Py, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora habló con la prensa: “Nos acaba de decir que no se puede, que es una decisión tomada y que faltan solo dos semanas para que finalice la feria. Nosotros volveremos otra vez intentar con todas nuestras fuerzas que se revoque esta medida preocupante, que no se aviene para los crímenes horrendos que cometió este individuo, hasta la propia hija esta horrorizada, por lo peligroso que es este personaje”.
A pesar de la negativa del magistrado, Cortiñas explicó que mantiene la esperanza de que el tribunal finalmente haga lugar al pedido, y “que se dé cuenta que la preocupación que traemos no es de un grupo de personas sino del pueblo en su totalidad. El barrio en el que está instalado está preocupado, está vigilando a todo el mundo, ha mandado a sacar fotos a la gente que se arrima y a todos los que estuvimos en la gran movilización del sábado y las otras dos movilizaciones del viernes y domingo frente a su casa. Es el repudio del pueblo, nadie quiere convivir con un asesino, un genocida”.
La presentación fue realizada junto a abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y víctimas de los dos centros clandestinos que se analizan en el juicio en curso.
También manifestaron el rechazo al permiso otorgado al genocida y apropiador Norberto Bianco, a quien el mismo tribunal integrado por Canero, Julio Panelo y José Martínez Sobrino, autorizó pasar sus vacaciones en Mar de Ajó.
Sobre la ola de beneficios a represores condenados que se sucedieron en los últimos meses, Norita aseguró a este portal que “la justicia está condicionada al poder político, a las presiones del Presidente de la República, hay demoras, represores con domiciliarias, es una falta de respeto al pueblo, una provocación muy peligrosa. Ellos (la justicia y el gobierno) están accesibles a otorgar este estado de virtual libertad; nosotros vamos a estar atentos”.
Desde que Etchecolatz regresó a su domicilio se sucedieron los actos y movilizaciones en repudio a su presencia en los que se registraron algunos actos intimidatorios por parte del represor. El magistrado Canero aún no firmó el rechazo para dar paso a que la Cámara de Casación integrada por Alejandro Slokar, Juan Carlos Geminiani y Carlos Mahiques, revise el fallo.
“De cualquier manera, muy cómodo por el Parque Pereyra Ramos no va a poder andar porque cualquier vecino que lo vea lo va a insultar, lo llamaran asesino y genocida; y lo mismo con Bianco, que no llegó a ir a Mar de Ajó pero el repudio es muy grande, y van a tener que asumir el desprecio del pueblo”, aseguró Nora Cortiñas.
Fuente: Canal Abierto
RSS