
De la Redacción de Contrapoder –
Desde 2018 la administración nacional de Mauricio Macri comenzará a cobrarle a las Provincias las deudas que el kirchnerismo les refinanció (a 20 años, con cuotas y tasas fijas) en 2010 a través del Programa Federal de Desendeudamiento (http://bit.ly/2BlIP3i)
Por eso la ley provincial de presupuesto 2018, aprobada por la Legislatura correntina a fines de diciembre pasado, muestra un sustancial incremento en los fondos que se usarán para volver a pagar deudas (que no se pagaban hace 7 años) por las que Corrientes gastará $870,8 millones este año.
Entre 2016 y 2017 Corrientes gastó $106 millones por año para saldar pasivos con organismos internacionales (http://bit.ly/2rR7s83). Pero este año gastará un 722% más de fondos para pagarle deudas a la Nación.
El Programa Federal de Desendeudamiento del kirchnerismo incluyó sucesivos periodos de gracias para el NO PAGO de deudas que benefició a Corrientes y otras jurisdicciones entre octubre de 2010 y diciembre de 2017, quienes se ahorraron recursos porque no le pagaron deudas a la Nación y licuaron parte de sus pasivos con la inflación acumulada (por las cuotas fijas y las tasas fijas, pues se eliminó el ajuste por CER).
Es decir que la deuda pública provincial, que no fue un problema gravitante durante los dos últimos mandatos de Ricardo Colombi;comenzará a ser una exigencia importante desde el primer año de gestión de Gustavo Valdés (Cambiemos).
Para graficar la resignación de esos recursos, se puede comparar que la ley provincial de presupuesto 2018 destina $870,8 millones para pagar deudas; lo que es un monto sensiblemente mayor a otras inversiones indispensables y de alta sensibilidad social:
- Al mantenimiento de todos los hospitales de la provincia este año destinarán $187 millones, un 366% menos de lo se gastará en deudas.
- Para comprar insumos hospitalarios y medicamentos se destinarán $193 millones, un 351% menos que la cantidad de recursos que se destinarán al pago de pasivos.
- Para mantenimiento y equipamiento escolar se destinarán $176 millones, un 395% menos de la cantidad de fondos que irán a parar al pago de deudas.
- Para arreglos de establecimientos educativos habrá $130 millones, 570% menos comparado con la plata que se destinarán al pago de deudas.
- Para construir seis escuelas (en Bella Vista, Mercedes, Esquina, Ituzaingó y Caseros) habrá $35,1 millones, son 2.380% menos de lo que se destinarán al pago de deudas.
- Al programa alimentario escolar le reservaron $922 millones, casi el mismo monto que usará para el pago de deudas.
- Con los $870,8 millones que en 2018 se destinarán al pago de deudas; se podrían construir las 1.000 cuadras de pavimento o los 50.000 metros de pluviales (Plan Hídrico) que le prometieron a los vecinos de Capital en la campaña electoral.
- En promedio, en 2018 Corrientes gastará 713% más de fondos en pagar deudas que en hospitales, escuelas, comisarías, medicamentos y alimentos.
RSS