POLÍTICA

Tal cual lo adelantara Contrapoder en diciembre, arranca la gran negociación

Tal cual lo adelantara Contrapoder en diciembre, arranca la gran negociación
De la Redacción del Contrapoder –

Cuando el 2017 llegaba a su fin, Contrapoder daba cuenta de la conformación de una importante mesa de dirigentes justicialistas donde confluían las diferentes vertientes, y que tenían como objetivo la reunificación del peronismo. Felipe Solá y Daniel Arroyo por el massismo; por el kirchnerismo, Agustín Rossi, Daniel Filmus y Víctor Santamaría; y por el randazzismo, Alberto Fernández y Fernando “Chino” Navarro.

Hoy, tras más de un mes, el diario Página/12 confirma aquella versión, mediante una nota firmada por el periodista Fernando Cibeira que va en el mismo sentido relatando un gran encuentro etre las tres corrientes, que serviría como ensayo de una conversación nacional. La nota, titulada “La unidad se pone en marcha en Capital” adelanta lo que será “un encuentro en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en la que confluirán gobernadores, intendentes, sindicalistas y legisladores de distintas corrientes para debatir en mesas temáticas. La intención del equipo que viene trabajando en la organización –en el que están representados el kirchnerismo, el randazzismo y el massismo–, es que este primer evento se replique luego en las provincias del interior para ir generando un programa común y un clima competitivo en 2019, describe Cibeira.

 

La nota completa de Página/12:

La unidad se pone en marcha en capital

Con la idea de pasar del objetivo proclamado –casi unánimemente– de lograr la “unidad” del peronismo a los hechos concretos, el próximo jueves se realizará un encuentro en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en la que confluirán gobernadores, intendentes, sindicalistas y legisladores de distintas corrientes para debatir en mesas temáticas. La intención del equipo que viene trabajando en la organización –en el que están representados el kirchnerismo, el randazzismo y el massismo–, es que este primer evento se replique luego en las provincias del interior para ir generando un programa común y un clima competitivo en 2019. “Queremos convertir estos debates en una herramienta para el encuentro y el diálogo”, definieron.

El equipo de trabajo está conformado por Agustín Rossi, Daniel Filmus, Jorge Taiana y Víctor Santa María por el kirchnerismo; Fernando “Chino” Navarro y Alberto Fernández por el sector de Randazzo; y Felipe Solá y Daniel Arroyo por el massismo. A ellos se agregaron Cristina Alvarez Rodríguez y Florencia Casamiquela para los últimos encuentros donde se terminó de pulir la convocatoria, a la que todavía le faltan confirmar algunos nombres.

La idea es que se haga una jornada de unas cuatro horas con diez mesas divididas por temas como “calidad institucional”, “endeudamiento”, “empleo y distribución de la riqueza”, “educación, ciencia y tecnología”,  “federalismo”, “contexto internacional”, entre las ya definidas. En cada mesa debería participar al menos un representante de cada espacio para lo cual se cursaron las invitaciones correspondientes. Así, en la mesa de federalismo la intención es que participen gobernadores como el puntano Alberto Rodríguez Saá y el sanjuanino Sergio Uñac. Otro invitado a la jornada será el presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, junto a otros intendentes de la Provincia como su vice Fernando Gray (Esteban Echeverría), Verónica Magario (La Matanza) y Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa). También estará el cordobés Martín Gill (Villa María). Por el lado de los economistas, esperan contar con los massistas Marco Lavagna, Aldo Pignanelli y Guillermo Nielsen para que puedan exponer sus posturas sobre la actual coyuntura, seguramente con matices diferenciados respecto a lo que planteen los panelistas kirchneristas.

En diciembre, cuando salió a la luz la conformación del grupo de trabajo por la unidad, quedó claro que contaban tanto con el aval de Cristina Kirchner como de Florencio Randazzo. En cambio, la postura de Sergio Massa no fue tan explícita. Incluso, la jefa del bloque de diputados del Frente Renovador, Graciela Camaño, puso en duda la representatividad del grupo, ironizó en especial por la participación de Alberto Fernández, de fugaz paso por el massismo.

En principio, Massa no desacreditó a sus delegados y se espera que varios representantes del Frente Renovador participen de la jornada. Con todo, hay quienes imaginan una posible fractura de ese espacio si Massa persiste con la idea de mantenerse por fuera del peronismo y en alianza con Margarita Stolbizer.

“El 2018 es un año de discusión de proyectos para que no nos una sólo el espanto. Hay que armar un programa que tenga en cuenta a los sectores más postergados, que sea inclusivo y federal”, explicó Daniel Filmus a este diario propósito de la convocatoria del jueves. En su análisis, postergó todo discusión electoral. “El 2019 será el año de la discusión de candidaturas que seguramente se decidirán en las PASO”, agregó.

“La Argentina necesita una oposición unida”, coincidió Daniel Arroyo, otro de los que vienen trabajando en la convocatoria. “Hay que tener una agenda común de trabajo y eso va a derivar, por lógica, en un acuerdo electoral. La verdad que, hasta ahora, quien más viene haciendo por unir a la oposición es el propio gobierno. Nosotros también tenemos que empezar a trabajar para que eso se termine concretando”, concluyó.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE