OPINIÓN

Escándalo goebbeliano: Lavando cerebros la “doctrina” macrista llegó a los manuales

Escándalo goebbeliano: Lavando cerebros la “doctrina” macrista llegó a los manuales
Por Gabriel Link –

Durante los gobiernos kirchneristas, la oposición, y los medios que la sostenían afirmaban que la Militancia K, a través de grupos que parecían a las juventudes hitlerianas o stalinistas adoctrinaban chicos en las escuelas, y hasta en los jardines de infantes. Obviamente que esa acusación jamás llegó a los juzgados, sencillamente porque nunca exisitió

Lo que sí ocurrió durante el kirchnerismo fue la llegada a las escuelas de textos de autores populares que, hasta ese momento, estaban ausentes, así fue que llegaron por primera vez a manos de los chicos por parte del Estado.

La reacción de la derecha conservadora se basaba en la llegada masiva de recursos a las escuelas públicas y a las bibliotecas, donde comenzaron a convivir con los textos “mitristas” los historiadores revisionistas que como O’Donell, Chumbita, Brienza, Galasso o Pigna confrontaban con la amañada “historia oficial”, y con los textos clásicos, ejemplares de la literatura contemporánea y de autores populares como Cortazar, Galeano, Fontanarrosa, María Elena Wallsh, Sacheri o Mempo Giardinelli y muchos otros que hasta allí estaban ausentes en las escuelas del Estado, y, por primera vez llegaban a las manos de los chicos, puestas en ellas por el mismísimo Estado.

Ahora, como se hacía durante las dictaduras vuelve a tomar fuerza el uso de los manuales, y la administración nacional ya empezó a elaborar los suyos propios y a ponerlos en práctica en lugares como la provincia de Buenos Aires, donde la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal mimetiza la realidad para contársela a los chicos de las escuelas bonaerenses. Por ejemplo, desde esos manuales, con una mirada evidentemente “duranbarbista”, les enseñan a los chicos que uno de los motivos por los cuales Macri llegó al poder es el eslogan de campaña “Sí se puede”, dejando claramente a la ideología y a la ciencia política por debajo de la propaganda, algo de lo que Cambiemos hace un culto.

De este modo, como se puede leer en las páginas del manual de Ciencias Sociales para alumnos de sexto grado de la editorial Aique, se narran de una manera muy particular estos primeros años de gobierno de Mauricio Macri.

“A mediados del 2016, el Gobierno pudo alcanzar algunos de los objetivos que se había propuesto, como la reducción de la inflación y el incremento de las inversiones extranjeras”recitan de manera insólita los nuevos libros de historia de Vidal, reeditando la teoría del “segundo semestre”, aunque de manera extraña en los libros ese segundo semestre sí llegó.

También hace referencia el manual a un malestar social generado por la muerte del fiscal Alberto Nisman, que facilitó la llegada de Macri al poder, habla de medidas de Cristina Fernández de Kirchner que generaron conflictos con el agro, destaca los encuentros de Macri con algunos líderes mundiales, y finalmente sostiene que las movilizaciones contra los despidos y los tarifazos fueron simples críticas al “rumbo emprendido por el gobierno”.

No es la primera vez que el macrismo mete a presión su doctrina conservadora en los libros de texto escolares, el año pasado el Ministerio de Educación de la Nación distribuyó a las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires manuales para chicos de sexto grado que adoctrinaban contra del derecho a huelga de los trabajadores. Eso sí, nada critican esos manuales porteños de los piquetes agrogarcas que tenían como objetivo derrocar a Cristina Kirchner y que tuvieron paralizada y desabastecida a la Argentina durante más de dos meses. Aquella vez, el adoctrinamiento fue a través de la editorial AZ.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

asesinado por la prefectura de Bullrich

Rafael Nahuel: Testigos clave contaron detalles de cómo fue asesinado

Jornada de revelaciones en el juicio contra efectivos del Grupo Albatros: “Rafita no podía ver ni respirar, tenía sed y nos pedía que le tomemos la mano" relató su prima.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

entrevista completa

Marcó del Pont: “Se están generando las condiciones para lograr la deseada estabilidad de precios”

La secretaria de Asuntos Estratégicos dijo que la dolarización de la economía -que impulsa Javier Milei- podría "generar una explosión económico social".

el discurso aquí

Cristina habló en la UMET, discurso completo

Fue Junto a Pedro Rosemblat, en el marco de la reedición del libro "Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner".

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE