JUDICIALES

Escandalosa manipulación de la justicia en la causa AMIA: El TOF retiró al abogado del gobierno, pero mantiene su alegato

Escandalosa manipulación de la justicia en la causa AMIA: El TOF retiró al abogado del gobierno, pero mantiene su alegato
De la Redacción de Contrapoder –

El Tribunal Oral Federal N°2, que lleva adelante el juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA, decidió hoy apartar de la querella del Estado al abogado José Console por incompatibilidad. Console ostenta un cargo en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires que le impide representar al Estado. Pero, escandalosamente, a pesar de reconocer que el abogado nunca debió hacer el alegato que exculpó a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia y al ex jefe de la policía de Macri (y su amigo personal) Jorge “Fino” Palacios, mantuvo la legalidad de ese alegato que no debió hacer. La absolución del ex policía también había sido pedida por el Ministerio Público.


Console había sido designado por el ministro de Justicia, Germán Garavano a último momento, en una decisión por demás polémica que despertó la ira (entre otros) de Elisa Carrió, desplazando así de la lectura del alegato a Enrique Ventos para poner a alguien “más conveniente” a las intenciones del gobierno.

Esas “intenciones” tenían que ver simplemente con solicitar penas más bajas que la fiscalía, y la absolución de Palacios, Mullen y Barbaccia. Los fiscales habían solicitado en diciembre ocho años de prisión para los ex fiscales, al señalarlos como partícipes de los delitos de peculado, privación ilegal de la libertad y coacciones de los ex policías acusados y luego absueltos por el atentado.


Mullen y Barbaccia, amigos personales del ministro Garavano, habrían tenido un rol importante en el pago a Carlos Telleldín de los 400 mil dólares para mentir en su declaración, imputando a un grupo de policías bonaerenses (lo que motivó que el primer juicio terminara anulado).

Tras el alegato, la figura de Console quedó objetada por su cargo en el Consejo de la Magistratura porteño, que lo inhabilita para ejercer la profesión y representar al Estado en el juicio por encubrimiento. Los jueces resolvieron finalmente que debe ser apartado de la querella por esa situación, pero sin embargo mantuvieron el alegato bajo el argumento de que el abogado solo lo leyó y que se encontraba presente el apoderado Horacio Di Filippo.


La decisión del TOF 2 fue comunicada hoy por el juez Jorge Gorini durante el inicio de una nueva audiencia del juicio que lleva más de dos años y se desarrolla todos los jueves en el edifico de los tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro. “Corresponde apartarlo del rol de abogado de la querella y dejar sin efecto su designación en autos”, sostuvo Gorini tras explicar que su designación resultaba incompatible de acuerdo a las leyes de la Constitución de la Ciudad, a la ley orgánica del Poder Judicial porteño y al reglamento del Consejo de la Magistratura.

La decisión fue tomada por mayoría con los votos de Gorini y el juez Néstor Costabel, quienes además dispusieron remitir testimonio de lo actuado a la Oficina Anticorrupción, al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo de la Magistratura porteño.

La designación de Console y el cambio de postura del Gobierno, que debe cumplir el compromiso estatal frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para el esclarecimiento del atentado y su encubrimiento, generó una interna entre Garavano y la diputada Elisa Carrió, quien acusó al ministro y Daniel Angelici, presidente de Boca y operador judicial del macrismo de manipular la causa AMIA para encubrir a los ex fiscales. Carrió, parte de la alianza Cambiemos, dijo no formar parte “ni del amiguismo ni del nepotismo, ni de encubrimiento judicial alguno”.

Tras el alegato modificado por disposición de Garavano, la abogada del Ministerio Mariana Stilman, cercana a Carrió y que también se había retirado del juicio en marzo pasado porque le indicaban que no fuera activa en las audiencias, renunció directamente a la Unidad Fiscal AMIA.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE