
De la Redacción de Contrapoder –
El único orador del acto de cierre de la vigilia por Malvinas en la austral Río Grande, Daniel Guzmán, fustigó fuertemente al gobierno y denunció la desmalvinización de la política exterior de Cambiemos, y cuestionó la inacción del gobierno provincial, cada vez más afín a las decisiones del presidente Macri, frente a la mismísima gobernadora Rosana Bertone. “Nunca en la historia de la Argentina hubo gobiernos tan rastreros y cipayos que hicieran acuerdos comerciales tan favorables a los ingleses y tan desfavorables para la Argentina”, dijo el veterano de guerra ante el aplauso cerrado de todos sus camaradas presentes.
Guzmán marcó de entrada el significado de la fecha, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra, y caracterizó el fervor patriótico de aquellos días, en línea con el que congregó a miles de riograndenses anoche: “Debe quedar en claro que el pueblo que no fue a aplaudir a un dictador sino a expresar su apoyo absoluto a una causa histórica, de la misma manera que todos nosotros fuimos a la guerra sin dudar quien era y es el enemigo”.
Explicó luego que el sentido de la Vigilia es “Ser centinelas, estar en guardia permanente. Alertas, atentos, vigilantes de lo que sucede, de lo que se hace y de lo que no se hace con respecto a la cuestión Malvinas”.
Guzmán resaltó las “preocupantes circunstancias” en que se llega a este 2 de abril “Si bien, después de 36 años, hemos logrado que se identificaran 90 de los 121 compañeros que yacen en el cementerio de Darwin; por el otro lado, el gobierno nacional avanza en un acuerdo diplomático ilegal e ilegítimo con Inglaterra, para completar la entrega de soberanía que en la década de los ´90, otro gobierno inescrupuloso, como el de Carlos Menem, no terminó.”
Ante las caras largas de la gobernadora Rosana Bertone y el senador oficialista Julio Cobos, el veterano reprochó “los acuerdos que en septiembre de 2016, el gobierno de Mauricio Macri, sin cumplir con la Constitución y las leyes, sin darle intervención al Parlamento y sin hablar de soberanía, firmó un nuevo pacto con los ingleses para darle vía libre al saqueo de los recursos pesqueros, para que se apoderen de nuestras cuencas petroleras, dejando que líneas aéreas de otros países vuelen a Malvinas y permitiendo que los ingleses entren al territorio antártico argentino con falsos argumentos de colaboración científica”.
“Ni la dictadura se atrevió a ceder los derechos soberanos sobre Malvinas como lo está haciendo ahora Macri”, lanzó, para luego agregar, “Nunca en la historia de la Argentina hubo gobiernos tan rastreros y cipayos que hicieran acuerdos comerciales tan favorables a los ingleses y tan desfavorables para la Argentina. Sobre todo, porque no sostienen el reclamo de soberanía”, concluyó, arrancando un cerrado aplauso de la concurrencia.
Guzmán también se dirigió directamente a la gobernadora Bertone, reclamándole que su gobierno “no se pronuncia, no se opone, deja hacer y no advierte al pueblo de Tierra del Fuego y a la Nación, de la gravedad a la que nos enfrentamos. Si en estos próximos meses no frenamos este saqueo monumental que se ha puesto en marcha, se habrá consumado la entrega definitiva de la soberanía de Malvinas”.
Aunque finalizado el acto, Bertone se apuró a declarar que consideraba las palabras de Guzmán “una cuestión personal y no el parecer de todos los ex combatientes”, quedó claro que habló como vocero del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas” de Río Grande, que por algo fue el único orador y que sus palabras arrancaron la aprobación de todos los presentes. “Soy la gobernadora de una provincia que comprende las islas Malvinas, pero no fijo la política exterior de la Nación”, se excusó Bertone, quien hoy recibirá, entre otras autoridades nacionales, al ministro del Interior Rogelio Frigerio.
RSS