
De la Redacción de Contrapoder –
En diálogo con Futurock, el dirigente peronista Alberto Fernández repudió el fallo “incompresible, vergonzoso y delirante” de la jueza María Servini de Cubría que “que solo beneficia al Gobierno”. El ex funcionario señaló que la resolución “usa argumentos de tipo político y no justifica la intervención de la persona jurídica del PJ”. “Es de una gravedad inusual porque está interviniendo el principal partido opositor”, advirtió Fernández y aseguró que le da la razón a CFK por haber armado otro partido, porque -se preguntó- ¿Que es el peronismo, el 5% que sacamos nosotros o el 38% que sacó Cristina?.
Fernández cuestionó la medida de la jueza desde dos aspectos. Por un lado, se refirió a las inconsistencias que encontró desde lo jurídico. “En todo el fallo que ordena la intervención no hay una sola expresión que suponga que alguna norma electoral haya sido violentada”, afirmó el abogado, al hacer hincapié en las tres leyes que deben salvaguardar los jueces electorales: la ley electoral, la ley de partidos políticos y la ley de financiamiento de partidos políticos.
Luego, alertó sobre las consecuencias políticas que se derivan de la resolución. “El único que se beneficia con esto es el Gobierno”, enfatizó el dirigente, quien también cargó contra quienes presentaron la medida cautelar para que la Justicia declare “el estado de acefalía” del partido. “El que hizo la presentación es la misma persona que hace dos semanas se opuso a la normalización de la CGT, entonces uno puede pensar que están trabajando con otro fin porque en los dos casos el beneficiado es el gobierno. Y si uno tiene en cuenta que el interventor es una persona que mando a votar a Macri, entonces ya ahí estamos en un problema muy serio”, amplió el ex funcionario en referencia al dirigente sindical Carlos Acuña.
En otro pasaje de la entrevista, afirmó que se comunicó con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el tema y que “No la ví preocupada, y lo peor es que con esto estos tipos le terminan dando la razón al haber armado otro partido”. En ese sentido, ponderó los esfuerzos que se están desplegando entre los distintos sectores del peronismo en pos de la unidad. “El debata transcurre por distintos canales desde que arrancamos en aquella primera reunión en la UMET y poco a poco se van buscando puntos de encuentro”, concluyó.
RSS