ECONOMÍA

Sin timón: Incapaz de parar el dólar el Gobierno llevó las Lebacs a 38%

Sin timón: Incapaz de parar el dólar el Gobierno llevó las Lebacs a 38%
De la Redacción de Contrapoder –

El dólar vuelve a subir en otra jornada en la que el Banco Central busca frenar la corrida, primero interviniendo en el mercado y ahora con un nuevo anuncio de suba en sus tasas. La divisa se disparó 68 centavos para llegar a una cotización de 22,20 pesos en el segmento minorista y tras la suba de la tasa retrocedió apenas a 20,13.

Para intentar contener la corrida, el BCRA recurrió nuevamente a una suba de 300 puntos en su tasa de interés de referencia y la lleva a 33,25 por ciento. En un comunicado, el Central explicó que la suba de tasas se dio “ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, y en un contexto de alta volatilidad internacional”. La decisión se tomó nuevamente, al igual que la semana pasada, en una reunión fuera de cronograma del Consejo de Política Monetaria.

Además, la entidad conducida por Federico Sturzenegger dispuso “incrementar de manera excepcional” la distancia entre la tasa de política monetaria y la tasa de pases activos, que quedó establecida en 38,25 por ciento. “La autoridad monetaria tomó esta decisión con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario”, advirtió el Central y repitió que su objetivo es la lejana meta de 15 por ciento de inflación en el año.

Esta mañana, en una rueda de prensa tras una reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña dijo que hay “un Banco Central que tiene independencia” para “poder afrontar esta situación de volatibilidad” cambiaria. Ratificó que se “trabaja para seguir logrando la baja de la inflación, con una meta del 15 por ciento para este año y del 10 para el que viene y 5 para el año siguiente”.

Peña intentó minimizar el impacto de la devaluación que la “volatilidad” del dólar “no nos tiene que asustar”. “Es parte de este aprendizaje de vivir en un cambio de tipo flotante, integrados a un mundo que tiene volatilidades”, insistió.

Fuente: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

luego a ee.uu.

Alberto Fernández viaja a la cumbre de República Dominicana

El presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, mantendrá encuentros con Pedro Sánchez y el primer ministro portugués. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE