POLÍTICA

CFK: “los ciudadanos están subsidiando la rentabilidad de las empresas”

CFK: “los ciudadanos están subsidiando la rentabilidad de las empresas”

De la redacción de ContraPoder

La senadora nacional y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue una de las últimas oradoras de la maratónica sesión que terminó con la Declaración de la Emergencia Tarifaria.

Durante más de 45 minutos, la exmandataria hizo un repaso de su gestión en materia energética e interpeló varias veces a la vicepresidenta Gabriela Michetti.

La senadora nacional de Unidad Ciudadana explicando que “la economía tiene cinco precios: dólar, tarifas, tasa de interés, salarios y el precio de los bienes y de los servicios. Si uno observa el estado de los cinco, es catastrófico”.

“ES MENTIRA QUE SE ELIMINARON LOS SUBSIDIOS. SON LOS CIUDADANOS QUE ESTÁN SUBSIDIANDO LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS”

“La situación de la sociedad argentina se ve agravada no solo por la llegada del tarifazo, sino porque los otros precios han variado para peor también. Hubo un tarifazo exponencial, los salarios se han depreciado, el dólar se ha detonado, la tasa de interés vuela y el precio de las cosas que la gente consume también se ha disparado”.

Cristina le apuntó al Gobierno porque según explicó, “no pudo controlar una corrida cambiaria, pese a que llegó a tener 62.000 millones de dólares en el Banco Central, y más allá de que esas reservas eran producto del endeudamiento. Hubo una devaluación de un 25%. En 15 días perdimos 10 mil millones de dólares: dos YPF y la reestructuración con el Club de París”.

Sin prisa ni pausa, CFK le entró al lema de Cambiemos la “pesada herencia”, que utiliza sistemáticamente para descalificar al gobierno kirchnerista, “como recurso retórico o mediático está bien. Pero a esta altura somos el país que más deuda ha contraído en los últimos dos años y medio. Más de 100 mil millones de dólares. ¿Alguien cree que si el país hubiera estado fundido y en crisis los mercados nos hubieran prestado ese monto?”.

“Hablar de crisis en un país donde las crisis siempre han sido por estrangulamiento externo… Me parece que ya es hora de que no se le mienta más a la gente. No estoy agrediendo, no trato de irresponsable a nadie, creo que son políticas equivocadas”, agregó.

“¿Ustedes tienen cara para hablar de mentira o verdad? Mintieron a los trabajadores con que no iban a pagar Ganancias, que no iban a subir las tarifas, que no iban a ir al FMI. Esto lo hacen por la impunidad mediática. Ustedes tienen impunidad mediática pero les va a jugar en contra porque se pensaron que pueden hacer lo que quieran”, lanzó.

Sobre los planteos de inconstitucionalidad que esgrime el gobierno sobre la normativa, Cristina fue contundente, “Si este Parlamento reúne el 66% de los senadores puede modificar la Constitución Nacional. Podemos hasta cambiar la forma de gobierno. ¿Cómo un Parlamento que puede modificar la Carta Magna no puede declarar la emergencia? Las emergencias las declara sí o sí el Parlamento y es inconstitucional que lo haga el Ejecutivo”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE