POLÍTICA

620 congresales del PJ le dijeron no a la intervención partidaria y al FMI

620 congresales del PJ le dijeron no a la intervención partidaria y al FMI
De la Redacción de Contrapoder –

Con la presencia de 620 congresales -se necesitaban solo 490- el Partido Justicialista realizó hoy su Congreso partidario y pedirá rápidamente que la Justicia anule la intervención propiciada por sectores cercanos al gobierno. Estuvieron ausentes algunos gobernadores, temerosos del apriete del gobierno de Mauricio Macri que los tiene con la soga en el cuello.

El congreso fue convocado por su presidente, el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, en coordinación con José Luis Gioja, el presidente del partido desplazado por Maria Servini de Cubría.

Luis Barrionuevo, el actual interventor intentó frenar el Congreso, pero el Juez Ariel Lijo, quien

subroga a la jueza Servini, desestimó el pedido.

El PJ bonaerense con Gustavo Menéndez a la cabeza y acompañado por los jefes comunales Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Fernando Espinoza -Veronica Magario fue intervenida quirúrgicamente- (La Matanza) y Marisa Fassi (Cañuelas) aportaron la casi totalidad de los 277 congresales que corresponden al distrito bonaerense.

Se los vio a los gobernadores Gildo Insfrán, Alberto Rodríguez Saá y Alicia Kirchner. También estuvieron presentes Daniel Scioli, Felipe Solá, Jorge Taiana, Facundo Moyano, Fernando “Chino” Navarro, Agustín Rossi, Wado de Pedro, Daniel Filmus, Fernanda Raverta, Ricardo Pignaneli del SMATA, entre otros.

Un dato que demuestra la debilidad del senador Miguel Ángel Pichetto, ausente, fue que la totalidad de los congresales de Río Negro estuvieron presentes. Una muestra más que ya no tiene destino en su propio territorio.

Como ya es tradición en los congresos del peronismo, el primer orador fue el histórico Lorenzo Pepe quien dijo que en el 2019 “no vamos a arrugar, ni un paso atrás. Tenemos la obligación de ir a ganar, porque no solo la Patria está en peligro, el peronismo está llamado a ser el conductor de la protesta”.

Luego tomó la palabra Gildo Insfrán, titular del Congreso, quien destacó la “grandeza de ustedes, los peronistas, ha sido superior a todo lo que está sucediendo en este país. Es un orgullo conducir el órgano máximo del PJ, que no está intervenido y está representado por congresales del país”.

El presidente del Congreso, Insfrán afirmó que  “el PJ, sus problemas los resuelve en casa, sin intervención de la justicia”. 

Por su parte, Gioja contó que se iba a conformar una mesa política integrada por Alberto Rodríguez Saá, Agustín Rossi, Rubén Marín, Gustavo Menéndez, Eduardo Wado de Pedro, Ginés González García, Fernando Espinoza, Silvina Frana, Cristina Álvarez Rodríguez, María Emilia Soria, Beatriz Rojkés de Alperovich y Estela Neder.

Menéndez, el presidente del PJ bonaerense repudió la intervención del PJ y sostuvo que “se trató nada más que de la persecución al partido opositor más importante del país”.
El diputado Agustín Rossi, ya anunció que le gustaría competir por la candidatura a presidente, aseveró que espera que “esto sirva para que la Cámara Nacional Electoral tenga en cuenta está manifestación casi unánime de todo el país, se tiene que respetar el consejo del partido que preside José Luis Gioja”. Luego destacó que todos tenemos que salir a militar orgullosos de lo que somos… Nunca se tomó durante el gobierno anterior una decisión política en contra del pueblo trabajador”.

Felipe Solá, cada día más alejado del massismo, contó que  “no imaginábamos que iba a llegar a gobernar este país un grupo de gente que no lo conoce, que no sabe del entramado social. Vinieron con la calumnia, con la mentira. Nos quisieron hacer creer que todos los problemas de este país son del peronismo”. 

En el Congreso se aprobó la paridad de género y una mayor participación de los jóvenes en las decisiones partidarias. 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE