POLÍTICA

Convocan a una masiva marcha contra el decreto de Macri

Convocan a una masiva marcha contra el decreto de Macri
De la Redacción de Contrapoder –

Estela De Carlotto, consideró “un atropello a la democracia” que las Fuerzas Armadas (FFAA) comiencen a participar en asuntos de seguridad interior, y, en diálogo con FM La Patriada, convocó a la sociedad a movilizarse en contra del decreto presidencial este jueves a las 17 frente al Ministerio de Defensa de la Nación.

“Hay que hacer todo lo posible para evitar que las FFAA vuelvan a las calles. No esperaba que el Gobierno se animara a tanto, es un atropello a la democracia, nos retrotrae a un pensamiento que no olvidamos”, señaló Estela en diálogo con el programa Crónica Anunciada.

“Desde los organismos de Derechos Humanos estamos viendo cómo podemos revertir esta medida”, aseguró. En principio, ya organizaron la marcha  “Fuerzas Armadas represivas nunca más” para este jueves a las 17 frente al Ministerio de Defensa, ubicado en Azopardo 250. “Esperamos una marcha tan importante como cuando fue el 2×1; hay que lograr frenar este atropello a la democracia”, se esperanzó la presidenta de Abuelas.

“Esto es volver a la teoría del enemigo interno, las FFAA contra los propios argentinos”, consideró sobre el decreto del presidente Mauricio Macri, que anunció ayer y publicó este martes en el Boletín Oficial. “Nuestro dolor se acrecienta al ver esto, ¿por qué le dan un poder que no le corresponde a las Fuerzas Armadas?”, preguntó Carlotto y, de alguna forma, se respondió: “Quieren disciplinar con la fuerza y la represión”.
Comunicado de los organismos:

Repudio ante la decisión de Macri de sacar las Fuerzas Armadas a la calle.

Los Organismos de Derechos Humanos repudiamos la decisión del presidente Mauricio Macri de reformar el sistema de Defensa Nacional, habilitando a las Fuerzas Armadas a intervenir en cuestiones de seguridad interior.

El propósito del Poder Ejecutivo es, a no dudar, incrementar los niveles de represión interna con el falso argumento de “proteger objetivos estratégicos”, construir un “enemigo interno”, acallar las protestas sociales y contener las crecientes movilizaciones que, a lo largo y a lo ancho de nuestro país, enfrentan hoy las políticas de hambre y miseria que el gobierno de Cambiemos lleva adelante.

El ajuste brutal en marcha, en consonancia con las exigencias impuestas por el Fondo Monetario Internacional afecta gravemente derechos fundamentales de nuestro pueblo. El rechazo creciente que esas políticas provocan en la sociedad tendrá como única respuesta la represión.

Desde los Organismos de Derechos Humanos advertimos que involucrar a las Fuerzas Armadas en la seguridad interior viola la legislación vigente, lesiona gravemente el consenso social construido tras el retorno a la democracia y el debido respeto a los derechos humanos, por lo que tanto hemos bregado a lo largo de todos estos años.

Fuerzas Armadas represivas NUNCA MÁS

No a la militarización de la Argentina.

Convocamos a movilizarnos y concentrar este jueves 26 de julio a las 17 hs frente al Ministerio de Defensa (Av. Paseo Colón y Alsina).

Abuelas de Plaza de Mayo – Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora – Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas – Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Liga Argentina por los Derechos del Hombre – H.I.J.O.S. Capital – Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – Asociación Buena Memoria – Fundación Memoria Histórica y Social Argentina -APDH La Matanza – Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte – Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE