POLÍTICA

Desafiando a su Gobierno, Lipovetzky insiste con un referendo por el aborto legal

Desafiando a su Gobierno, Lipovetzky insiste con un referendo por el aborto legal
De la Redacción de Contrapoder –

Tras la derrota política en el Senado uno de los principales promotores del proyecto de legalización del aborto, el diputado del PRO, Daniel Lipovetzky, insistió hoy con su postura de impulsar una consulta popular vinculante a pesar de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, desechó esa idea en diálogo con la prensa.

“Proponemos una consulta popular vinculante, que es un mecanismo previsto en la Constitución. La convoca el Congreso a través de una ley. Es una idea que surgió cuando se veía el rechazo del Senado”, manifestó el diputado en diálogo con el programa A los botes de FutuRock FM.

“Nos parecía una posible respuesta para seguir debatiendo este tema, al que hay que darle una solución. Todo implica la búsqueda de consensos. Lo que dijo el Jefe de Gabinete, Marcos Peña no tiene mucho para responder porque este es un tema del Poder Legislativo, no del Ejecutivo”, agregó.

“El Ejecutivo va a enviar al Congreso el anteproyecto de reforma del Código Penal, y esa será una buena oportunidad para empezar a ver una respuesta a los abortos clandestinos”, aseguró.

Si bien manifestó que su postura es por la legalización, manifestó que “puede haber pasos intermedios entre la despenalización y la legalización del aborto”. “Los diputados y senadores que votaron en contra de la legalización dijeron que no estaban en contra de que una mujer que aborta vaya presa. Desde ahí, tenemos un consenso mayor”, explicó.

“Mi posición es la legalización, pero también celebro que el Gobierno envíe un proyecto para seguir discutiendo. Nosotros necesitamos darle respuestas a las mujeres pobres. Lo que hay en el anteproyecto es una ampliación del aborto por causales”, indicó.

Sobre el debate en el Senado, Lipovetzky consideró “un despropósito que no hayan dejado entrar a los diputados al Congreso. Queda un precedente muy extraño”, y agregó: “Nosotros, como diputados, no podíamos intervenir en la decisión de los senadores. Cada uno de los senadores que votó en contra deberá hacerse cargo de no haber dado una respuesta. Sí está claro que las movilizaciones en la calle ejercieron una gran influencia para el resultado final”.

Por último, se mostró en desacuerdo con el festejo de la vicepresidenta Gabriela Michetti al finalizar la sesión. “No coincido con la expresión de Michetti al final de la sesión. Los que tienen roles institucionales tienen que guardar un poco más de distancia. Esta revolución es imparable. Tarde o temprano, el aborto será ley”, concluyó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE