SOCIEDAD

A los 95 años se fue “Chicha” Mariani

A los 95 años se fue “Chicha” Mariani
De la Redacción de Contrapoder –

Falleció este lunes una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, se trata de “Chicha” Mariani. Fue hasta el final una luchadora por la reivindicación de los derechos humanos y uno de los motores de la búsqueda de los nietos sustraídos de sus familias por la dictadura genocida. A pesar de haber colaborado en la búsqueda y de haber celebrado a cada uno de los 128 nietos recuperados como propios, Chicha se fue sin conocer a Clara Anahí, su propia nieta.

María Isabel Chorobik nació en 1923 en San Rafael, Mendoza. A fines de la década del ’40 se trasladó junto a su familia a City Bell, en las cercanías de La Plata, donde años después se casó con el director de orquesta Enrique José Mariani. El hijo de ambos, Daniel, se sumó a la organización Montoneros a principios de los años ’70, y desarrolló una importante actividad militante en la ciudad de La Plata durante esos convulsionados tiempos.

Daniel formó pareja con Diana Teruggi, otra militante de Montoneros, y ambos tuvieron una hija, en agosto de 1976, a la que llamaron Clara Anahí. El 24 de noviembre de ese año, un operativo de las fuerzas represivas intentó ocupar la casa operativa de La Plata en la que funcionaba una imprenta y donde residían Daniel, Diana, Clara Anahí y otros cuatro integrantes de la organización.

Daniel salió de la casa, ubicada sobre la calle 30, temprano en la mañana para dirigirse a Buenos Aires, y eso lo dejó al margen del ataque que sufrieron sus compañeros por parte de los militares. Tras un enfrentamiento que duró más tres horas, murieron Teruggi, Roberto Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Peiris y Alberto Bossio.

Según los vecinos que presenciaron el episodio, los soldados del ejército sacaron de la casa una beba que era Clara Anahí. Chicha inició la búsqueda de su nieta junto a Daniel, quien murió en un enfrentamiento ocurrido en agosto de 1977. Esa pérdida no la detuvo.

En tiempos de la dictadura, Chicha recorrió cuarteles, comisarías, hospitales y hogares de menores con un resultado infructuoso. Tras vincularse con el incipiente grupo de Madres de Plaza de Mayo, conoció a Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, con quien fundó Abuelas de Plaza de Mayo.

Recuperada la democracia, en diciembre de 1983, María Isabel asumió la presidencia de Abuelas y bajo su gestión se impulsó la utilización de métodos genéticos para la identificación de nietos, algo que en términos tecnológicos resultó muy novedoso para la época.

En 1989, debido a diferencias con las demás integrantes de Abuelas, “Chicha” dejó la Asociación y siete años más tarde creó la Asociación Anahí, cuyo objetivo es “recuperar información referida al pasado reciente” de Argentina.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

"Nobel" de Matemáticas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel

Egresado de la UBA y actual profesor de la Universidad de Texas obtuvo el prestigioso premio Abel por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales". 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE