
De la Redacción de Contrapoder –
La Policía Metropolitana detuvo esta anoche, tras una redada a trabajadores de la vía pública senegaleses, a varios dirigentes de la CTEP, entre quienes se destaca Juan Grabois, quien “casualmente” acompañó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en sus dos últimas declaraciones indagatorias. Los primeros dirigentes en salir declararon a los medios que un oficial “marcaba” a los dirigentes que debían ser detenidos.
Habló @JuanGrabois desde la cárcel: “Nos han detenido de manera absolutamente arbitraria y hemos sido hostigados por nuestra pertenencia política y organizativa”. pic.twitter.com/r21NIg47VP
— El Destape (@eldestapeweb) 19 de septiembre de 2018
Desde dentro de la celda en la que lo mantenían detenido, Grabois consiguió enviar un mensaje a través de las redes sociales, donde denunció las condiciones en que fueron detenidos, golpeados y maltratados, “nos han detenido de manera absolutamente arbitraria y hemos sido hostigados por nuestra pertenencia política y organizativa”, explicó el dirigente.
Exigimos la inmediata libertad de @JuanGrabois y los militantes sociales que defendían a trabajadores cuando fueron detenidos por la policia de @mauriciomacri @horaciorlarreta y @PatoBullrich pic.twitter.com/pktLrXK5r7
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) 19 de septiembre de 2018
Los dirigentes de la CTEP fueron detenidos mientras reclamaban por la liberación de dos militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de seis vendedores callejeros senegaleses. Grabois quedó detenido en la comisaría 18ª, en San Juan y Entre Ríos, junto a otros dirigentes sociales entre los que se encontraban Rafael Klejzer y Jaqueline Flores.
La palabra de Juan Grabois tras ser liberado cerca de la medianoche. pic.twitter.com/MkywE2kj0k
— Periodista de Perón (@PeriodistaPeron) 19 de septiembre de 2018
Antes de ser capturados por la policía, los dirigentes acababan de incorporarse a una protesta frente a la comisaría por las detenciones que la Metropolitana había realizado un rato antes en un operativo en Constitución. En un momento, la policía decidió reprimir la protesta con balas de goma y gas pimienta. Grabois, junto a otros de los otros dirigentes, intentó frenar a los efectivos y terminó detenido. El resto de los manifestantes pudo dispersarse y se refugiaron en la Facultad de Sociales, en Santiago del Estero y Carlos Calvo. Desde dentro de la comisaría Grabois y Rafael Klejzer hablaron con Crónica HD.
RSS