POLÍTICA

Desde las 12:00: Arrancaron 36 horas de paro general. Hoy los combativos y mañana se suma la CGT

Desde las 12:00: Arrancaron 36 horas de paro general. Hoy los combativos y mañana se suma la CGT
De la Redacción de Contrapoder –

La gran huelga nacional contra el FMI y las políticas de ajuste y exclusión del gobierno de Mauricio Macri tiene su primer capítulo a partir de las 12 del mediodía con el paro convocado por las dos CTA, el sindicato de Camioneros junto a otros gremios de la CGT y las organizaciones sociales, que comienzan hoy una jornada de movilizaciones que confluirá mañana con el convocado por “los tres tristes triunviros”.

Desde el principio la Policía de Patricia Bullrich impidió el avance de las columnas y el acto en el puente, generando rispideces con los trabajadores que intentan llegar hasta la Plaza de Mayo, ofreciendo la alternativa de que avancen sobre el puente Bosch. Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), además de la CTA Perón de Ricardo Peidró, buscan avanzar para sumarse al acto central en la Plaza de Mayo, cuando al mediodía se inicie el paro de 36 horas.

“Hay dos millones de personas que no llegan al final del día. Ya no estamos hablando de llegar a fin de mes, estamos hablando del día”, señaló ayer el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, exponiendo una de las razones por las que se convocó al paro. Las políticas económicas del presidente Mauricio Macri y sus ministros logró reunir en una sola jornada a todas las centrales sindicales el mismo día. “En ningún país del mundo se sale de una crisis económica sin generación de empleo. No se sale nunca con la timba financiera”, apuntó el dirigente sindical y diputado nacional por Unidad Ciudadana y agregó que “esto no le interesa al FMI. Ellos solo ven números”.

Enfocado en el rechazo al acuerdo firmado con el FMI y las políticas de ajuste que generan desempleo, las organizaciones sociales junto a una fracción de la CTA Autónoma cortarán el ingreso a la ciudad de Buenos Aires desde Avellaneda a partir de las 10. Al mediodía también participará de un acto en el Puente Pueyrredón la CTA Perón que encabeza Ricardo Peidró y se referencia en el dirigente de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. Allí la CCC, la CTEP, Barrios de Pie, el Frente Darío Santillán, la Corriente de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, entre otros, también estarán presentes. Más temprano a partir de las 6, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores también se sumarán al reclamo, aunque lo harán de manera diferenciada.

Los maestros pararán durante 48 horas hoy y mañana, por lo que no habrá clases. Los trabajadores del subterráneo iniciarán el paro a partir de las 20. La huelga de las CTA confluirá mañana con la que convocó la CGT y así, a pesar de las divisiones que reinan en el mundo sindical, todas las centrales sindicales se unirán en el reclamo contra las políticas macristas, confirmando el camino que les marcó la agenda de Cambiemos y que ya cuenta con el antecedente del paro anterior del 25 de junio en el que también coincidieron.

“El mensaje al gobierno es que escuche la voz del pueblo, el martes va a ser un paro contundente para que el gobierno cambie la política económica. En los discursos dicen que vamos bien y la prueba que no es así está a la vista de todo el mundo”, señaló Carlos Acuña, uno de los tres secretarios generales que tiene la CGT. Enfocado en el paro de mañana, el dirigente de los trabajadores estacioneros y de garages apuntó que “lo único que le escucho decir al Presidente es que él quiere calmar a los sectores financieros. ¿Quién le calma el hambre a la gente? ¿Quién calma la falta de trabajo, las tarifas? ¿Quién calma todos esos problemas? Lo único que calma esos problemas es el trabajo. La posibilidad de tener un salario digno permite vivir con la familia como corresponde”, aseguró el gremialista y agregó que la medida “va a ser contundente porque va a tener un cien por ciento de adhesión en todo el país” y advirtió que el Ejecutivo “es responsable de dar respuesta y de lo que pueda suceder en la calle”.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE